Marxa exploratòria al pàrquing de la plaça Sant Joan
El Ayuntamiento de Lleida está trabajando en diversas acciones que tienen en común el objetivo hacer de la ciudad un espacio amable y seguro, desde la mirada de las mujeres. Por ello, desde la Concejalía de Políticas Feministas y la Concejalía de Participación se están llevando a cabo diferentes iniciativas que quieren fomentar un urbanismo con visión de género, así como promover la sensibilización y la lucha contra las violencias machistas.
Entre las acciones, hay algunas en el ámbito de la formación, como es el caso de la cápsula formativa “Urbanismo con perspectiva de género”, dirigida a personal técnico de la Paeria a cargo del Colectivo Punt6, especializado en este ámbito.
La sesión ha consistido en echar una mirada a los diferentes aspectos relacionados con la implementación de la perspectiva de género en la arquitectura, el urbanismo, la movilidad y otros aspectos relacionados, como son la participación y la percepción de seguridad.
También se ha realizado una marcha exploratoria para ver in situ qué se puede mejorar en el ámbito urbanístico para que la ciudadanía, especialmente las mujeres, se sienta más segura.
La exploración la han hecho una decena de mujeres con perfiles diversos en el parking subterráneo de la Plaza San Juan, gestionado por la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU).
Entre otros aspectos, se han valorado cuestiones como la iluminación, los accesos y la señalización de espacios como el ascensor o los aseos.
Por otro lado, la Paeria está trabajando en una guía para hacer descubiertas violetas con perspectiva de género. El documento se está trabajando desde la Concejalía de Participación con el grupo focal de Barrios Violeta de la FAVLL. Los descubrimientos violetas son rutas a pie y debates en los que la ciudadanía analiza el entorno urbano y detecta las necesidades para mejorar la percepción de seguridad y el uso del espacio. Todas estas actuaciones forman parte del proyecto Pacto Local Contra las Violencias Machistas en el municipio de Lleida, subvencionado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña. El lema “1000 Ojos” sirve para enmarcar las diferentes iniciativas de este proyecto, entre ellas, la dirigida a los vecinos y vecinas, entidades ciudadanas y otros agentes sociales, que tiene por objetivo promover la sensibilización en perspectiva de género y la lucha contra las violencias machistas.
Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª…
Las brigadas municipales de Girona han empezado a recoger las muestras florales de la 70ª edición de Temps de Flors,…
Salou acogerá próximamente un nuevo establecimiento especializado en golosinas, frutos secos, snacks y bollería, vinculado a una reconocida cadena originaria…
El nuevo puente de la vía verde de la Val de Zafan en Amposta, ha sido instalado con éxito tras…
Un trágico accidente de tráfico ha golpeado este sábado al mundo del fútbol asturiano. Joel Giraldo González, un joven de…
La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer…
Esta web utiliza cookies.