La Ciutat de Lleida

La Paeria expone una muestra sobre el empoderamiento de mujeres reclusas a través de la fotografía

“Mujeres Invisibles. Traspasando el objetivo” es la nueva muestra que se inauguró ayer en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Lleida, que da a conocer los trabajos resultantes de los talleres de fotografía que han realizado las mujeres internas del Centro Penitenciario de Poniente y diferentes centros penitenciarios de todo el territorio catalán.
El objetivo de este proyecto es empoderar, transformar y dar voz a un colectivo de mujeres invisibilizadas, las cuales sufren una triple condena: social, personal y penitenciaria. El proyecto es una iniciativa de la Fundación Setba, que trabaja para contribuir a la transformación social a través de la cultura de la mano de artistas profesionales.

La muestra fotográfica se ha inaugurado este jueves con la teniente de alcalde y concejala de Políticas Feministas, Carme Valls; la concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch; la directora de la Fundación Setba, Cristina Sampere, y el director de los Servicios Territoriales de Cultura de la Generalidad en Lleida, Albert Turull.

Valls destacó uno de los fundamentos que mueve esta exposición que se centra en la cultura como herramienta transformadora social, insistió en la necesidad de romper estigmas y felicitó a la fundación por el proyecto.
Igualmente, Bosch celebró que este proyecto se pueda disfrutar en Lleida y aseguró que “la cultura nos salva”. Puso en valor el nivel de los profesionales que han tomado parte, porque “nos ayudan a ver aquello que, a veces, es invisible a los ojos”.

A su vez, Sampere afirmó que la fundación la visibilización de las mujeres, la empatía de la ciudadanía, así como la excelencia profesional, trabajando con las mejores fotógrafas del país.
Y añadió que “buscamos crear una comunidad de mujeres fotógrafas conectada con el colectivo de mujeres internas en cárceles”.

El director del SSTT de Cultura en Lleida habló de romper marcos mentales y barreras a través de la cultura, que es un medio inclusivo y de cohesión, de construcción y que permite el crecimiento social y personal.

Nati Sanjurjo, exparticipante de proyecto fotográfico, explicó que la actividad permitió empoderarla y trabajar la autoestima, un aspecto que las mujeres “tenemos que trabajar mucho más”.
En estos talleres que hicimos, dijo, nos fuimos acompañadas y se realzaron nuestras capacidades, y con la exposición hemos tenido un retorno muy positivo del trabajo.

Entre otros, asistió al acto la artista fotógrafa de Lleida, Iolanda Sebé, que ha participado en calidad de mentora en el taller que se ha impartido en el Centro Penitenciario de Poniente esta primavera.
El resultado del trabajo realizado por parte de las internas se puede ver en la muestra.

“Mujeres Invisibles. Traspasando el objetivo”

La muestra, de carácter itinerante, incorpora las creaciones que se han ido generando en los talleres de fotografía, que han contado con la dirección artística de Marta Fàbregas.
En el caso de la exposición que presentamos en Lleida, se ha puesto de relieve los trabajos recientes de las internas del Centro Penitenciario de Poniente.

Durante los talleres, las internas han recibido formación en teoría fotográfica y han dispuesto de cámaras reflejo y platós.
Se ha trabajado en parejas, lo que ha permitido que cada alumna haya podido desarrollar la función en calidad de fotógrafa, y, por otro lado, como modelo.

En la exposición también se pueden ver el conjunto de retratos que Marta Fàbregas ha realizado en las internas.
En el transcurso de las sesiones, se ha dispuesto de un equipo de profesionales de maquillaje y estilismo.

A su vez, fotógrafas de gran trayectoria, han hecho de mentoras de algunas de las participantes: Laia Abril (Premio Nacional de Fotografía 2023); Sandra Ribagorçana (Premio Ortega y Gasset 2006); Laura Gálvez-Rhein, Tanit Plana (Premio FotoPress’01 y Premio Descubrimientos PhotoEspaña 2003); la directora del proyecto, Marta Fàbregas, y la leridana Iolanda Sebé.

La finalidad ha sido la de crear una comunidad de mujeres fotógrafas conectadas con el colectivo de mujeres internas en centros penitenciarios.

Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Lleida

La exposición “Mujeres Invisibles. Traspasando el objetivo”, que se ha podido ver en el Palau Robert de Barcelona, ahora se puede visitar hasta el 5 de enero de 2025 en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Lleida. El acceso es libre y gratuito. El horario de apertura es de martes a viernes, de 17 a 20 h; los sábados, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h, y los domingos y festivos, de 11 a 14 h.
El espacio cierra los lunes.
Los días 25 y 26 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025 la sala permanecerá cerrada.

La exposición es organizada por la Paeria, la Generalitat de Catalunya y la Fundación Setba.
Colabora el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) de la Diputación de Lleida.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

8 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

9 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

9 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.