El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha destacado hoy, en la presentación del libro ‘El Palau d’Alinyà. Cronología del Siglo XX (1900-2000)’, de Sebastià Garralón, que obras como esta contribuyen a la restitución de la memoria colectiva de las tierras de Lleida.
El libro es obra del historiador Sebastià Garralón Viles, que en la presentación ha estado acompañado por Francesc Juncosa, alcalde del pueblo, y Joan Yeguas, conservador de bienes culturales en el Área de arte del Renacimiento y el Barroco en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, además de Joan Estaràs. El acto se ha celebrado en el Local Sociocultural del Palau d’Alinyà.
En su intervención, Joan Estaràs ha felicitado a Sebastià Garralón por una obra que es un trabajo de divulgación histórica que, por un lado, viene a complementar la memoria local del municipio, desde la investigación y la precisión historiográfica, y, por otro, porque “en el proyecto de futuro que como pueblo queremos construir, es en el pasado donde encontraremos algunas de las claves que lo tienen que hacer posible”.
El presidente de la Diputación de Lleida ha querido poner en valor el hecho de que Garralón lo haya conseguido, además, de acuerdo con los paradigmas de la historiografía moderna, que, para explicar el pasado de los pueblos y el desarrollo de las sociedades, recurre tanto a la historia (la razón) como a la memoria (los sentimientos y las emociones), dos conceptos que se han convertido en complementarios.
El resultado de todo ello es, según el informe, una “recoge de notas históricas y memorialistas sobre el Palau d’Alinyà” que se erige en “una aproximación minuciosamente detallada a la empresa”. la realidad, social, cultural y económica del municipiodel siglo XX, donde tienen cabida el catalanismo contemplativo y el constructivo, la irrupción de la vecindad universal y tecnológica, el dejo cultural e industrial, así como las luchas sociales y los conflictos bélicos y fratricidas que han ninguneado la historia mundial y la de todos los pueblos de Europa.
Un retrato, pues, que se convierte en una aportación “a la restitución de la memoria colectiva del Palau d’Hostoles y, con ésta, la de una parte de la de las tierras de Lleida”.
Por último, ha compartido una reflexión sobre la identidad. Como ha dicho el presidente, “este libro no sólo hace historia, sino identidad. Y la identidad nos tiene que cohesionar. Y una parte de la identidad es también la diversidad y debemos creer que esta diversidad, como ha hecho siempre, nos aporta mucho. La identidad no puede ser una losa ni tampoco la piedra contra aquellos que no son igual que nosotros”.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.