La Ciutat de Lleida

Se inician los actos conmemorativos de los 50 años de la sardana ‘Balaguer ciudad condal’

En el mes diciembre de este año se celebran los 50 años del estreno de la sardana ‘Balaguer ciudad condal’, una composición simbólica para la ciudad de Poniente, en la que se reivindica su pasado, pero también los valores democráticos, por haberse estrenado en un contexto de esperanzas de cambios, poco después de la muerte del dictador Franco. Para conmemorarlo, el Colectivo Sardanista de Balaguer impulsa un programa de actividades que han comenzado este fin de semana y que se prolongarán durante el año.

Este sábado día 12 de abril, en el marco de la 4ª Noche de la Cultura de Balaguer, el presidente del Colectivo Sardanista de Balaguer, Jaume Marvà, explicó el contexto histórico que permitió el estreno de la obra. Seguidamente, los danzantes de las cuadrillas sardanistas escolares de la población, vinculados a las escuelas La Noguera y Escola Pia, bailaron la sardana en el interior de la iglesia de Sant Domènec.

Al día siguiente domingo siguieron los actos del cincuentenario, con la interpretación de un arreglo para violín y piano de la obra ‘Balaguer ciutat comtal’, que ha corrido a cargo de los músicos Norbert Llorca y Marta Mesalles. La obra se interpretó como bis en el II Concierto en el Miracle, dedicado a músicas americanas y organizado por la Asociación Grupo de Arte 4.

Según ha explicado Marvà, se aprovechó el contexto de la Noche de la Cultura para invitar a todas las entidades culturales e instituciones de la ciudad a sumarse a la conmemoración. Igualmente a la organización de una serie de actividades en torno a tres ejes: la tradición de música cantada en Cataluña, la transición 50 años después de la muerte del dictador, y la identidad de ciudad de Balaguer como antigua capital onubense.

El programa de actividades todavía no es definitivo, pero Marvà ha explicado que en junio está prevista una cantada popular de la sardana en el marco de la fiesta Harpia Balaguer Medieval. Entre las actuaciones previstas destaca una versión jazzística de la sardana, que se le ha encargado al músico y pianista Xavier Monge. También se ha previsto que este nuevo arreglo se estrene en un vermut musical en octubre en el marco de la Sardanada de Balaguer.

Entre las instituciones que se han sumado a la conmemoración están la Escuela Municipal de Música de Balaguer, el Casal Pere III y el Orfeó Balaguerí.

Tags: Balaguer
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

2 horas fa

Salou y Cambrils se consolidan entre los municipios más feliz del país

Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…

3 horas fa

Sorpresa en El Vendrell por la condena de maltrato a un hombre que pedía dinero en las calles

La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…

3 horas fa

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

4 horas fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

5 horas fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.