Los Mossos d’Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial de Poniente han desarticulado en Lleida un grupo criminal que falsificaba cheques y que habría conseguido unos 60.000 euros. Se trata de seis personas detenidas entre los meses de diciembre y febrero por delitos de robo o hurto, revelación de secretos, falsificación documental y estafa. La investigación comenzó en el mes de diciembre por la detención de una persona que había ingresado un pagaré falsificado en un cajero automático en Lleida. A raíz del hecho, el banco facilitó un informe de cheques falsificados en Lleida durante el último trimestre de 2023 y los investigadores dispusieron de la relación de los titulares de las cuentas donde se habían ingresado los documentos falsificados.
A mediados del mes de diciembre del año pasado, los Mossos d’Esquadra recibieron el aviso de una entidad bancaria porque un cliente quería retirar dinero de una cuenta donde se había ingresado un pagaré que había resultado falso. El documento se había ingresado días atrás en un cajero automático y el titular ya había retirado parte del dinero hasta que se detectó la ilegalidad. El pagaré original tenía el nombre de otro beneficiario y el importe inicial de 2.148 euros se había modificado a 9.148 euros.
Durante la investigación, la policía detectó indicios de que apuntarían a que los hechos responden al modus operandi de un grupo especializado en esta tipología delictiva.
De este modo, un ‘conseguidor’ interceptaba los cheques o pagarés que las empresas envían por correo y evitaba que los documentos llegaran a su legítimo beneficiario, en este caso, empresas de un polígono de Montcada i Reixac (Vallès Occidental).
Una vez con los documentos, los ‘buscadores’ captaban a personas que dispusieran de una cuenta bancaria para ingresar el pagaré. Según la policía, habitualmente se trata de personas con necesidades económicas o coaccionadas para que asuman las consecuencias legales del hecho a cambio de una comisión.
Posteriormente, los estafadores ingresaban el documento falsificado en un cajero automático a la cuenta de los ‘muleros’, personas captadas para operar con su cuenta. Cuando el dinero ya estaba ingresado, los delincuentes retiraban todo el dinero antes de que la entidad detectara la falsedad.
Concretamente, la investigación de los mossos determinó la identidad de dos ‘buscadores’, de 30 y 35 años y detenidos en Barcelona, y de tres ‘muleros’, dos hombres y una mujer de entre 40 y 47 años detenidos en Lleida.
La investigación continúa abierta para determinar la identidad del resto de personas vinculadas con los hechos.
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Nueva jornada de posibilidad de tiempo violento en Cataluña este martes con una nueva línea de inestabilidad que volverá a…
El juzgado de guardia de Manresa ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 42 años…
Esta web utiliza cookies.