Unas 150 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado este sábado por la mañana en la plaza Ricard Vinyes de Lleida en el marco de las diferentes acciones convocadas en todo el país contra el aumento de los precios de los alquileres bajo el lema ‘Se ha acabado. Bajamos los alquileres’.
Concretamente, el Comité 23N en la capital del Segrià ha exigido una bajada “radical” de estos precios y ha denunciado un “racismo inmobiliario“. La concentración ha contado con vecinos de Lleida ciudad y también de personas venidas de toda la demarcación como La Seu d’Urgell o La Cerdanya. Con pancartas que han reivindicado una vivienda gratuita, universal y de calidad, los concentrados también han llamado consignas a favor de una vivienda digna.
La concentración en la capital del Segrià ha comenzado a las 12 de la mañana y ha reunido diferentes perfiles, sobre todo gente joven. “Es una movilización compartida por muchas personas”, ha asegurado Eduardo Galilea, portavoz del Comité 23N, quien también ha asegurado que la gente “no puede soportar tener que pagar 500 o 600 euros por pisos pequeños y para reformar”.
En este sentido, Galilea ha considerado que no solo hay que congelar los precios, sino actuar de manera “contundente” con una bajada “radical” de los alquileres ante una situación que es “crítica“. Asimismo, Galilea ha acusado a las administraciones de “lavarse las manos” con la aprobación de medidas “cosméticas” mientras que “facilita” los desahucios.
Por ello, Galilea ha considerado que hay que “forzar la bajada”. “Un mecanismo sería dejar de pagar los alquileres”, ha explicado, aunque también ha apuntado que previamente “hay que construir una organización sindical fuerte”.
La concentración ha contado con la participación de vecinos de toda la demarcación y los Pirineos como La Núria y La Maria, de La Cerdanya y La Seu d’Urgell, respectivamente. “Buscar piso es complicado si te quieres independizar”, ha explicado La Noria, quien ha asegurado que “un módulo en un camping es el más asequible”. En la misma línea se ha expresado María, quien ha apuntado que en la capital del Alt Urgell hay “muchos estudiando que pagan alquileres a precios de apartamentos turísticos“.
Durante la concentración se ha hecho la lectura de un manifiesto y los participantes han desplegado diferentes pancartas a favor de la reducción de los precios del alquiler. Asimismo, han llamado consignas como ‘No se entiende, gente sin casa y casa sin gente’ o ‘No puede ser. Nos bajan el sueldo y nos suben el alquiler’, entre otros.
La concentración en Lleida ha sido organizada por diferentes asociaciones como el Sindicato de Vivienda Socialista de Cataluña (SHSC), Organización Juvenil Socialista (OJS) y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Asimismo, ha contado con el apoyo de sindicatos como Comisiones Obreras (CCOO) de las Tierras de Lleida y Unión General de Trabajadores (UGT).
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
La inestabilidad en el tiempo de las últimas semanas parece que ha dado una tregua en Semana Santa, facilitando la…
La Comisión de Gobierno ha aprobado definitivamente esta semana el proyecto actualizado de conexión de los Jardines de Rubió y…
El Ayuntamiento de Vila-seca, a través del Área de Derechos Sociales y Participación y el Servicio de Empleo y Creación…
Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, un total de 1.631 chiquillos y chiquillos han pasado por el Salón…
Esta web utiliza cookies.