La Ciutat de Lleida

La 10ª edición del Embarrado acogerá las obras de más de una veintena de artistas en Tàrrega

Este viernes 24 de mayo arranca la 10ª edición de L’Embarrat – Festival de Creación Contemporánea, que contará con más de 20 artistas y nuevos talentos emergentes mostrando sus últimas creaciones y aportaciones artísticas en el marco de la antigua fábrica de maquinaria agrícola Cal Trepat (Museo Trepat) de Tàrrega.

La programación del Embarrado es muy poliédrica y cuenta con una amplia variedad de propuestas multidisciplinarias para todos los públicos y edades con una notable presencia de artistas ponentinos. Conciertos, instalaciones artísticas, recitales de poesía, exposiciones creativas, talleres infantiles o charlas son algunas de las actividades que se podrán disfrutar de forma totalmente gratuita con la voluntad de democratizado la cultura y descubrir nuevas maneras de entenderla.

 

El concepto del poder, en el punto de mira

El viernes a las 20 h tendrá lugar una mesa redonda con el título El poder de la cultura, el eje central de esta edición, que estará moderada por la escritora Núria Bendicho y contará con la participación de Carrilet Lloreta, directora ejecutiva de FiraTàrrega, e Ingrid Guardiola, investigadora cultural y actual directora de Bòlit. Centro de Arte Contemporáneo de Girona.

La propia Ingrid Guardiola también es la comisaria invitada de esta edición y ha sido la encargada de seleccionar a los artistas para la empresa. la exposición colectiva Cómo va abriéndose la piel sin un puñal —el cuerpo, el trabajo y el poder en escena—, con la participación de Verónica Cerna, Lucas Selezio de Souza, Laia Albert y Casado, Jana Punsola y Miriam Martín, Juan David Galindo, Kirra Kusy y Jorge Moneo, Nacho Torres Toledo. Todos los participantes de la exposición optarán al Premio IEI-Embarrat, que el año pasado se llevó Paula Vicente Puiggrós y que acaba de inaugurar la exposición Entre la hoja y la montaña en la Sala La Gòtika del Instituto de Estudios Ilerdenses de Lleida.

Las diferentes naves de Cal Trepat también acogerán otras instalaciones artísticas como Aeth3r, una creación del profesorado y alumnado del cuarto curso de la modalidad de Diseño Gráfico de la EASD Ondara; Diario político de elecciones incapacitadas, del artista Joan Codina; Ostentación, luchas, abuso, dinámicas, ocho, simbología y erótica del poder, del artista Xesco Mercè; o la Muestra de relatos distópicos, a cargo de alumnos del curso de escritura del Embarrado dirigido por Núria Bendicho y que contará con la colaboración en las ilustraciones de Quim Torres.

 

La escena musical del momento, en el Embarrado

La 10ª edición del Embarrado apuesta por los actuales nombres de la escena musical y, por primera vez, contará con conciertos de pago. Por 9 euros, los espectadores podrán disfrutar de las actuaciones de Marala, el viernes 24, y Maria Hein, el sábado 25.

Ambas son representantes destacadas de la nueva escena musical del país y ofrecerán sus conciertos en un escenario singular como es la Nave 5 de Cal Trepat, en medio del bello patrimonio industrial de la fábrica de maquinaria agrícola del siglo XX. Las entradas ya se pueden adquirir de forma anticipada en la web www.embarrat.cat.

 

Una programación transversal y para todos los públicos

La poesía también forma parte de la programación del Embarrat y este año se rendirá homenaje a Joan Salvat-Papasseït y Alfons Costafreda, dos figuras claves de la literatura catalana. El sábado 25 a las 20 h tendrá lugar el espectáculo poético y musical La rosa en los labios, dedicado a Salvat-Papasseït, a cargo de El dígrafo del deseo (Meritxell Cucurella-Jorba), el cantante y compositor Valdivia y el percusionista Davitillu.

Mientras que, el domingo 26 a las 12.30 horas, el Cuartito de Poesía presentará Místico de la nada, un recital de poemas en el 50 aniversario de la muerte del poeta Alfonso Costafreda. Además, el Embarrado de este año contará con la participación de la poeta barcelonesa Núria Martínez Vernis, que cerrará las jornadas de viernes y sábado con un resumen en formato de poesía improvisada destacando los hechos más singulares del día.

En el ámbito musical, también se ofrecerá el vermut del sábado a partir de las 13 h con Periféricos, el sábado a las 00.30 h habrá la música electrónica de la Dj Gatasanta y también se contará con una instalación de objetos sonoros construidos por el músico Arnau Obiols en la Nave 18. Por su parte, los más pequeños podrán disfrutar el taller infantil El poder de la fachada, donde podrán descubrir la importancia de las fachadas de los edificios históricos a cargo de 5quetes.

Durante todo el festival, el servicio de barra correrá a cargo de La Vieja Caravana, que ofrecerá su cerveza artesana elaborada en Menàrguens, así como otras bebidas y bocadillos.

 

Un festival inclusivo

Uno de los objetivos del Embarrado es promover la participación activa de colectivos con riesgo de exclusión social. Este año, con la colaboración del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Tàrrega, el festival ha organizado un taller con nueve personas con un proceso de enfermedad mental, que han participado en la creación de la pieza audiovisual Relats Poderosos.

Un vídeo en el que las propias personas participantes se han convertido en las protagonistas, explicando de primera mano su relación con el Poder, el concepto que abarca el Embarrado 2024. La presentación del audiovisual se realizará el domingo 26 de mayo a las 12 h en el Museo Trepat.

El Embarrat es organizado por el Ayuntamiento de Tàrrega, el Museo Trepat y la concejalía de Cultura y cuenta con la colaboración del Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida, el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, el Consejo Comarcal de L’Urgell, Lo Pardal – Fundación Guillem Viladot, La Soll, Mangrana, Nova Tàrrega, Ràdio Tàrrega, Segre, Lleida Televisió, La Vella Caravana y Cultura+.

Mendo

Compartir
Publicat per
Mendo

Missatges recents

GALERÍA | Las galeras ya navegan por las calles de Valls

El Ball de Galeres de Valls se muestra en sociedad. Las calles de la capital…

1 hora fa

Pasión por la Fórmula 1 a la ‘fan zone’ de plaza de Cataluña: “Estoy flipando”

La pasión por la Fórmula 1 se hace notar con fuerza estos días en la…

3 horas fa

Heridos dos jóvenes al volcar un turismo

Dos jóvenes de 19 años resultaron heridos hacia las 02.15 horas de este domingo tras…

3 horas fa

La mujer fallecida en un accidente viajaba con su bebé

Una mujer, de 33 años, perdió la vida tras salir de la vía el coche…

3 horas fa

El Alcalde de Salou critica el proyecto del tranvía de la Generalitat como ‘obsoleto y poco inclusivo’

En una entrevista concedida al programa "Salón de plenosde TAC12, el alcalde de Salou, Pere…

4 horas fa

Herido grave un menor de 6 años al quemarse en una barbacoa familiar

Un niño de seis años ha resultado herido grave con quemaduras en varias partes del…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.