viernes, 13 de junio de 2025
És notícia

Sant Pere de Ribes intensifica las actuaciones de control y prevención de plagas

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes está llevando a cabo, desde finales de mayo y principios de junio, un conjunto de actuaciones intensivas en el marco de la planificación de control y prevención de plagas con el objetivo de combatir la presencia en el municipio de pandillas y de mosquitos, tanto la comuna como el mosquito tigre.

En el caso de las pandillas, se han efectuado tratamientos de choque en la red de alcantarillado con la pulverización en los pozos de un producto homologado que las elimina, incidiendo especialmente en aquellos puntos de mayor afectación en los núcleos urbanos de Ribes y Les Roquetes.

Estas intervenciones se realizan antes de la llegada del verano y con el aumento de las temperaturas, época en la que estos insectos proliferan más y generan más molestias a la ciudadanía.

En cuanto al mosquito tigre, las tareas se han centrado en la revisión y tratamiento en el espacio público, imbornales y desagües donde es habitual que se acumule agua estancada, un entorno propicio para la cría de estos insectos.

Aunque se llevan a cabo actuaciones preventivas durante todo el año, en este periodo se intensifican para minimizar los riesgos para la salud pública y minimizar las molestias que causan.

El Ayuntamiento recuerda que la colaboración ciudadana es esencial para la lucha efectiva para minimizar la presencia de estos insectos. En caso de tener incidencias o detectar su presencia, los vecinos y las vecinas pueden comunicarlo mediante una instancia a las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) o a través de la Sede electrónica municipal. Los servicios técnicos valorarán y atenderán las actuaciones que se deriven.

Recomendaciones para la ciudadanía

Para reforzar estos trabajos se recomienda también que los particulares refuercen las actuaciones de saneamiento de las viviendas, especialmente en los tramos de conexión de los inmuebles con la red de alcantarillado (bajantes en mal estado, fundiciones sépticas desconocidas, arquetas, colectores…).

De manera paralela y complementaria se continuarán realizando el resto de actuaciones de prevención durante todo el año y las actuaciones correctivas fruto de las incidencias detectadas y enviadas al ayuntamiento.

¿Qué se puede hacer en las viviendas y locales para evitarlas?

Pandillas (especia periplaneta americana):

  • sellar todas las brechas y grietas.
  • tener buen mantenimiento de las tuberías (que no pierdan agua).
  • tener en buen estado las conexiones a la alcantarilla.
  • controlar la entrada de mercancías
  • no dejar alimentos al alcance (guardarlos en botes herméticos, especialmente durante la noche) tapar bien la basura, etc. Y en general tenerlo todo limpio.

Mosquito tigre y mosquito común:

    • Vaciar a menudo recipientes que puedan acumular agua (platos de testeos, garras, juguetes, etc.).
    • Tapar herméticamente depósitos de agua o utilizar redes mosquiteras.
    • Limpiar canales y desagües de jardines para evitar embalses.
    • Cambiar a menudo el agua de los abrevaderos de animales.
  • Evitar la acumulación de agua en espacios exteriores, especialmente después de lluvia.

Con estas medidas y la colaboración activa de la ciudadanía se puede contribuir a reducir el impacto de las plagas y garantizar un entorno más saludable y seguro para toda la población.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Tarragona arregla las tuberías de la mina del Llorito

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de El Prat se planta ante la propuesta de ampliación del Aeropuerto: “Nos mantendremos en contra”

Noticias relacionadas