miércoles, 25 de junio de 2025
És notícia

Sant Pere de Ribes se suma a la iniciativa de ”La Hora del Planeta”

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes se suma un año más a la campaña “La Hora del Planeta”, impulsada por la organización WWF (World Wildlife Fund), y apagará las luces de los edificios institucionales de la Casa de la Vila y la Vinya d’en Petaca y también los de la ermita de Sant Pau y el Castillo de Ribes. Será el sábado, 23 de marzo, de 20.30h a 21.30h.

La Hora del Planeta 2024 invita a celebrar el compromiso por la naturaleza y el clima y darle una hora al planeta. El año pasado fue el más cálido de la historia desde que se tienen registros. Este aumento global de la temperatura se ha traducido en fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, olas de calor e incendios devastadores cada vez más frecuentes. En este sentido, la Hora del Planeta quiere demostrar su preocupación por la degradación ambiental del planeta y resaltar la necesidad de actuar.

Esta iniciativa nació en Sidney en el año 2007 com a un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Desde la primera edición (2009 en España), el hecho de apagar las luces de los edificios y monumentos durante una hora se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo. Se puede encontrar más información sobre la campaña en el sitio web de La Hora del Planeta (
https://www.horadelplaneta.es
).

 

Sant Pere de Ribes, municipio comprometido con el medio ambiente

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes está comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad. Durante este mandato se prevé que se planten un millar de árboles para mejorar la calidad del aire y el cambio climático, y también quiere contribuir a disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero con el fin de frenar las consecuencias medioambientales y la pérdida de biodiversidad y, por ello, se trabaja para tener instalaciones de autoconsumo con energía solar fotovoltaica y térmica e instalaciones de biomasa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vilafranca pacificará el entorno de la escuela Baltà Elias

Siguiente noticia

Josep Marsal presenta sus memorias en Encamp

Noticias relacionadas