Propostes innovadores al Festival del Xató de Vilanova | FOTO: Álvaro
El Mercat de Mar de Vilanova i la Geltrú se vestía de gala en una nueva edición del Festival del Xató. La de este año, su XXVI vez que se celebraba esta fiesta popular, ya está consolidada en el calendario gastronómico de la ciudad.
Desde las 11:00 de la mañana los 18 participantes debían elaborar la mejor salsa de chatón en el transcurso de una hora. Un objetivo exigente para proclamarse con el premio, pero que ha sacado lo mejor de cada participante. El resultado final, con la valoración del jurado y los consejos de las chatonaires de honor, a cargo de Roser Torràs y Anna Poch Subirà, ha sido una decisión complicada que ha premiado a 3 ganadores. Las dos primeras clasificadas han sido mujeres, Mònica Cortés y Jana Miravé, y cerraba el podio en Miquel Martí Juncosa.
Cada uno ha aportado una forma de elaboración diferente que ha sido diferencial por la distinción de los premiados. El sabor, la esencia o la presentación del plato han terminado por definir las diferentes posiciones del campeonato.
Una de las novedades de este año era la incorporación de un menú especial para celíacos, con un total de 50 y 100 raciones de salsa de chatón sin gluten. La iniciativa quería apostar por la inclusividad alimentaria, complementando la oferta gastronómica del festival que ha repartido una centena de raciones de Xatón.
La 26ª edición del festival también se ha lucido con la apuesta de utilizar materiales compostables, que sustituían los tradicionales envases de plástico para repartir las raciones de chatón entre los asistentes. Una forma de contribuir a la reducción de residuos con un modelo de celebración más respetuosa ambientalmente.
Las bases del concurso establecían que cada participante debía llevar sus ingredientes, a excepción del aceite, el mortero y la maza, que les facilitaba la organización. Una de las condiciones era seguir la receta tradicional, con la opción de añadir un ingrediente extra, que debía ser en crudo.
Los ganadores han recibido diferentes premios en metálico de hasta 150 € y la prestigiosa gorra de maestro chatonero, símbolo de excelencia en este concurso.
El Festival del Xatón ha llenado el Mercat de Mar con muchas actividades y paradas. Los asistentes han podido adquirir productos de proximidad para elaborar el chatón o degustar tapas preparadas por los paradistas del mercado. Además, el colectivo Pintors de Baix a Mar ha aprovechado para exponer sus obras en la plaza de la Inmaculada, añadiendo un toque cultural a esta fiesta gastronómica.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.