Este próximo 2023, el acto más esperado por los niños que destaca especialmente justo al comenzar el mes de enero, la Cabalgata de Reyes, ha tenido que incluir algunos cambios con respecto a estos últimos años. Las obras de mejora que se están realizando en la zona portuaria han obligado a cambiar el lugar de llegada de los Reyes de Oriente, de manera que este año no llegarán por mar al Puerto de Blanes, como era su costumbre.
La Cabalgata de Reyes de Blanes 2023 arrancará desde otro lugar bastante diferente: en la plaza de los Países Catalanes, frente al Colegio Joaquim Ruyra, conocida también como la Escuela de la Vila. Ahora bien, el cambio de emplazamiento de la llegada no deslucirá ni un ápice la habitual majestuosidad del acto, que atrae no solo la participación de blanenses, sino también de un gran número de visitantes de poblaciones de la cercanía, donde las cabalgatas que se hacen son más sencillas.

Recorrido de la Cabalgata de Reyes 2023 y Campamento Real
Para facilitar la logística, las carrozas que forman parte de la comitiva estarán estacionadas en la explanada del lado del antiguo pabellón, donde se ha reservado un espacio muy grande para guardarlas. A partir de aquí, una a una, los diferentes componentes de la cabalgata irán subiendo a la plaza de los Países Catalanes y seguirán por el Paseo de la Marina, mientras la emblemática Roca de Sa Palomera queda situada a la derecha de la comitiva.
Llegados a la Plaza Cataluña, seguirán por el Paseo Cortils y Vieta hasta llegar a la Calle Ample. A partir de aquí, el recorrido será el mismo que se ha estado haciendo los últimos años, antes y postpandemia: después de subir por la Calle Ample, girará a la plaza de la Solidaridad y doblará hacia la Rambla Joaquim Ruyra Sur hasta llegar a la cruza con la Calle Doctor Xavier Brunet, casi al lado de la Plaza Cataluña.
Aquí bajarán de las respectivas carrozas los tres reyes y el séquito que les acompañará para hacer el último tramo del recorrido a pie por el Paseo de Dintre, hasta llegar delante del pesebre, donde harán la tradicional salutación al Niño Jesús, como hacen las figuras de los pesebres que los representan. A continuación, subirán al Despacho de Alcaldía, desde donde saludarán a los niños que se hayan congregado en la plaza de los Días Feiners, y les obsequiarán con una lluvia de caramelos. Una tradición que se recuperará este 2023 después de dos años que no se podían repartir.
Posteriormente, Melchor, Gaspar y Baltasar bajarán a la plaza de los Días Feiners, donde les esperan sus tronos, presidiendo el Campamento Real que habrá montado en este lugar. A partir de aquí, recogerán las últimas cartas de los niños y niñas que les quieran expresar sus deseos y les repartirán los últimos caramelos de la velada, para comenzar entonces una larga noche de trabajo, repartiendo ilusiones a todas las casas.

Comitiva formada por más de 300 personas y 34 elementos
Sumando todas las personas que formarán parte de la Cabalgata de Reyes, habrá más de 300 personas que contribuirán a que sea tan vistosa y majestuosa, sobre todo por los diferentes elementos que la componen. Así, hay seis carrozas principales y otros elementos complementarios. En tres de ellas viajan los tres reyes, mientras que el resto son para el Cartero Real, la de los Regalos, y la de las figuras de un gigantesco Juego de Montaje de Bloques.
En cuanto al resto de ingredientes, no faltará a su cita habitual Lilo, un gigantesco perrito de peluche articulado que mide dos metros y medio de altura, y al que le gusta jugar especialmente con los niños que se va encontrando. La música en directo irá a cargo de la Banda y Cobla del Colegio Santa María y la Banda Musical y Mossèn Joan Batlle, así como la ruidosa batucada que acompañará a los bufadores de la Colla de Diables.

Novedad de este 2023: un original transporte de regalos
Otra de las novedades que incluirá el evento será la incorporación de un Citroën 2CV como el que hace muchos años ya había desfilado en la Cabalgata de Reyes, representando una conocida tienda de bicicletas: ‘Ciclos Cazcarro’. Por eso, el flamante coche desfilará rodeado de las bicicletas que –en este caso, sí- ya suelen formar parte de la cabalgata.
Zanqueros, Faroles, salabrets y malabaristas también contribuirán a darle el adecuado toque de magia, luz y color que siempre ha tenido la Cabalgata de Reyes de Blanes. Hay que decir que su organización va a cargo del Departamento de Cultura y Fiestas con el apoyo de varias asociaciones de vecinos y entidades culturales, así como de otros departamentos del Ayuntamiento de Blanes, entre ellos los Servicios Municipales, Policía Local y Protección Civil.
