La Agencia Catalana de Turismo (ACT), a través del programa de Turismo Familiar y con el apoyo de Lloret Turisme, ha organizado en Lloret de Mar una de sus principales acciones de este 2025 en el ámbito del turismo familiar: la jornada de benchmarking centrada en turismo familiar y gastronomía, coincidiendo con la conmemoración reciente del Día Internacional de las Familias (15 de mayo). Ha participado una cincuentena de representantes de destinos, empresas y establecimientos hoteleros afiliados a los programas de turismo familiar de toda Cataluña.
Este encuentro ha puesto en valor ejemplos de buenas prácticas vinculadas a dos grandes ejes estratégicos de la alimentación en turismo familiar: la restauración inclusible y saludable y la oferta gastronómica de proximidad. Así, por un lado, se ha debatido sobre promover una alimentación más inclusiva teniendo en cuenta alergias, intolerancias y, especialmente, las necesidades de los niños con celiaquía y por otro, fomentar el uso de productos de proximidad y de temporada como parte de un modelo turístico más responsable y sostenible.
La jornada se ha celebrado en el Hotel Anabel, referente hotelero en el ámbito de la oferta gastronómica para personas celíacas desde hace años y en el Aparthotel Costa Encantada certificado en Little Foodies, un proyecto pionero de restauración infantil buena, sana y sostenible que Lloret Turisme ha desarrollado con la Fundación Alicia y que ya cuenta con una veintena de establecimientos certificados.
Durante el encuentro se han podido intercambiar experiencias en restauración adaptada a niños y familias, establecer sinergias y fomentar el trabajo en red entre destinos catalanes, dar a conocer iniciativas que promueven la alimentación saludable y el conocimiento del producto local entre los más pequeños, explorar cómo adaptar las experiencias gastronómicas al público familiar, aprender sobre la gestión de la demanda turística familiar en el ámbito gastronómico y potenciar la colaboración. público-privada y la mejora continua entre destinos reconocidos.
Para acabar el día, los asistentes se han desplazado al Castillo de Lloret para conocer este espacio cultural dedicado al cambio climático y participar en un taller de daiquiri.
Lloret de Mar, uno de los seis destinos distinguidos con el reconocimiento “Cataluña, HOLA familia!”, ha sido escogida como sede de la jornada por su clara apuesta por el turismo familiar por un lado y por el fomento de la alimentación saludable por el otro. Iniciativas como el sello Little Foodies, que promueve hábitos saludables y valores educativos a través de la gastronomía; las más de 5.000 plazas hoteleras acreditadas “sin gluten” por la Asociación de Celíacos de Cataluña, así como la veintena de establecimientos acreditados con el sello AMED de alimentación mediterránea promovido por la Agencia de Salud Pública de Cataluña consolidan Lloret de Mar como un referente en este ámbito.
El Consejo de la Infancia ha grabado, durante este curso escolar, un spot publicitario para concienciar a la ciudadanía sobre…
Un centenar de estudiantes ha pasado la primera noche acampado en torno al Claustro de la Universidad Autónoma de Barcelona…
El operativo policial 'Kanpai' desplegado este miércoles por la tarde en L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà y Esplugues se ha cerrado…
La participación telemática para aportar propuestas e ideas a los proyectos que están en marcha en el Imaginem Lleida acaba…
El presidente de la Diputación, Joan Estaràs, y el alcalde de Alcarràs, Gerard Companys, firmaron ayer miércoles el convenio para…
El vicepresidente de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, visitó ayer miércoles el Ayuntamiento de Castellnou de Seana, donde se…
Esta web utiliza cookies.