Detail of showers for men in a gym
El Ayuntamiento de Lloret continúa con su optimización en la gestión del agua con nuevas medidas a raíz de la entrada en fase 1 de emergencia.
Lloret de Mar fue uno de los primeros municipios en convocar el Comité de Sequía, en el mes de marzo, y ha ido implementando diferentes medidas como la incorporación progresiva de nuevos puntos de agua regenerada para el riego de jardinería y vía pública, la inutilización de las duchas y lavapiés en las playas y campañas de sensibilización y concienciación. Además, desde el sector privado, en colaboración con Lloret Turisme también se ha trabajado en diferentes acciones de formación para la optimización del agua.
Ayer tuvo lugar una reunión del Comité de Sequía en la que se acordaron que, a partir del lunes 5 de febrero, entrarán en vigor las siguientes medidas:
– Aplicación de todas las medidas decretadas por la Agencia Catalana del Agua y que se pueden consultar en la web municipal: “Restricciones de agua a los usos urbanos para municipios en estado de emergencia 1 de los sistemas Ter Llobregat y Solivella-Boadella”
– Restricciones en las instalaciones municipales deportivas. Queda prohibido el uso de las duchas municipales:
Excepciones:
En cuanto al riego de las instalaciones municipales deportivas:
Se mantienen las restricciones ya establecidas de reducción de agua en la Piscina Municipal en espera de lo que se establezca para piscinas y gimnasios privados.
– Pleno extraordinario para la modificación de las Ordenanzas fiscales de las tarifas del servicio de suministro del agua. En este caso el Ayuntamiento apuesta por crear unas tarifas según tramos de consumo incrementando el precio a quien más consuma.
– Control y seguimiento de la Policía Local para sancionar los incumplimientos. Desde la Policía Local se abrirán expedientes sancionadores por incumplimiento de la ley de la ACA por emergencia en fase 1. A partir de la semana próxima la Policía Local hará seguimiento del cumplimiento.
El concejal del Servicio de Agua potable y alcantarillado, Nino Goméz, recordó que “Desde el decreto de pre-emergencia hemos ido aplicando medidas para la optimización del agua, la última , en el Pleno municipal del Concejo Delazaba. lunes 29 de enero pasado se aprobó inicialmente la Ordenanza municipal para el abastecimiento de agua potable y usos en situación de sequía con un régimen sancionador que va desde las infracciones leves, 750€, a las muy graves, 3.000€”.
– Campaña de sensibilización y concienciación. Desde el Ayuntamiento también se volverá a hacer énfasis especial en las medidas de concienciación del consumo responsable del agua con una campaña general y sesiones con colectivos concretos (escuelas, gremios, entidades vecinales, urbanizaciones).
El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, pide, una vez más, “la implicación ciudadana ante la grave situación de sequía que estamos sufriendo y donde tenemos que verter todos nuestros esfuerzos”.
Lloret de Mar es un destino con un alto número de alojamientos hoteleros y desde el Ayuntamiento ya se está trabajando con el Gremio de Hostelería para dar cumplimiento a la normativa.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.