La Universidad de Girona (UdG), junto con ocho universidades más con las que ha trabajado durante cuatro años, ha conseguido 14,4 M€ de financiación de la Unión Europea para el impulso de la alianza ACROSS. Esta financiación europea competitiva es en el marco de la convocatoria de 2023 de Universidades Europeas del programa Erasmus+.
El objetivo de ACROSS (La Universidad Europea para Compartir el Conocimiento Transfronterizo) es promover la excelencia académica, fomentar la cooperación transfronteriza de conocimiento, y enriquecer el panorama educativo de Europa con una red de centros dinámicos de dimensiones pequeñas y medianas situados en enclaves geopolíticos fronteras.
La ACROSS une la UdG con las universidades de Banja Luka (Bosnia Herzegovina), Bialystok (Polonia), Chemnitz (Alemania), Craiova (Rumanía), Nueva Gorica (Eslovenia), Perpiñán (Francia), Udine (Italia) y Ruse (Bulgaria), además de una universidad asociada, la de Lviv (Ucrania). A su vez, la alianza cuenta con la colaboración de varias entidades asociadas, como cámaras de comercio o administraciones locales.
Con esta financiación, los socios de ACROSS trabajarán durante cuatro años con el objetivo de romper barreras, impulsar la innovación y capacitar a los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria para comprender, incidir y prosperar en un mundo diverso e interconectado.
La misión de la alianza ACROSS es proporcionar a los estudiantes y miembros de la comunidad universitaria una experiencia de aprendizaje europea, abordando los retos únicos que aparecen en las regiones fronterizas mediante la colaboración y cultivando entornos de aprendizaje que se adapten a las necesidades de su entorno, que es estratégico y crítico a día de hoy.
La alianza ACROSS es una de las 14 nuevas alianzas financiadas que surgen de la última convocatoria competitiva de la iniciativa Universidades Europeas, de la Comisión Europea. Con ellas, ya son 64 las alianzas financiadas, que incluyen unas 550 instituciones europeas de educación superior. La pertenencia a una Universidad Europea representa para la UdG mantenerse entre las instituciones de educación superior de máximo nivel e implica afrontar un gran reto de intensa colaboración internacional y con el territorio.
El programa Universidades Europeas tiene como objetivos crear alianzas de universidades que tengan una estrategia integrada para la docencia, con un vínculo estrecho con la investigación y la innovación social; que actúen como un solo campus interuniversitario que ofrezca a los estudiantes la posibilidad de hacer movilidades en todos los niveles de estudios así como también en el PTGAS y en el PDI; y que se generen equipos europeos de creación de conocimiento que aborden juntos retos sociales desde un enfoque multidisciplinario.
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Cuatro personas han tenido que ser hospitalizadas este jueves por la tarde tras haber resultado heridas con lesiones de carácter…
Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…
Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…
España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…
Esta web utiliza cookies.