La Ciutat de Girona

Figueres abre la convocatoria de propuestas para la Hoja de Figuera de Plata

El Ayuntamiento de Figueres ha abierto la convocatoria para presentar propuestas para la Hoja de Higuera de Plata 2024. Este reconocimiento tiene como objetivo distinguir a la persona o al colectivo que ha destacado por su aportación a la vida social, económica, cultural y artística de la ciudad. Hay dos categorías, para entidades y para personas. Las propuestas se pueden presentar hasta el 31 de agosto y la entrega de los galardones será en octubre durante la celebración del Día de Ciudad, el acto de conmemoración del aniversario de la concesión a Figueres del título de ciudad.

La Hoja de Higuera de Plata es un premio a una trayectoria y a un compromiso cívico con Figueres, con la condición de que se haya generado un consenso ciudadano y un sentimiento público de demanda de otorgamiento de esta distinción. Cualquier ciudadano, individual o colectivamente, puede presentar propuestas de personas o entidades que considere merecedoras de este reconocimiento. Cuando se acabe el plazo, la Comisión del Nomenclátor evaluará y acordará las propuestas, que deberán ser ratificadas en el pleno ordinario de octubre.

Las proposiciones se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Figueres, físicamente en el OMAC (avenida de Salvador Dalí 107) o telemáticamente en los portales municipales. La presentación telemática es obligatoria en caso de que la solicitud la formalice cualquier persona jurídica (asociaciones o entidades).

Junto con la instancia se debe adjuntar un resumen con la trayectoria de la persona o entidad candidatas, haciendo especial énfasis con los méritos que tengan relación con la temática del premio. También se puede incorporar a la candidatura, una valoración personal y de hitos destacados alcanzados, así como cartas o firmas de apoyo.

 

Fátima Bosch y Els Pastorets, galardonados en 2023

La primera Hoja de Higuera de Plata se entregó en 1981. En la última edición, el año pasado, la recibieron Fátima Bosch, doctora en farmacia, catedrática de bioquímica y biología molecular, y la asociación Els Pastorets, que trabaja para recuperar, preservar y divulgar la obra teatral, de género zarzuela.

Mendo

Missatges recents

El acto “Huellas de cambio por un mundo sostenible” reúne a más de 600 niños de Granollers

Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…

3 horas fa

Plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella Cases

Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…

3 horas fa

El acuerdo con la Policía Local y la nueva ordenanza de convivencia se convierten en las prioridades de Solsona

La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…

3 horas fa

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…

3 horas fa

VÍDEO | Hospitalizada con pronóstico reservado una mujer tras caer de un quinto piso en Reus

Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…

3 horas fa

El Raíz-Foro de las Adolescencias propone acciones para mejorar Granollers

Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.