La Ciutat de Girona

Figueres abre la convocatoria de propuestas para la Hoja de Figuera de Plata

El Ayuntamiento de Figueres ha abierto la convocatoria para presentar propuestas para la Hoja de Higuera de Plata 2024. Este reconocimiento tiene como objetivo distinguir a la persona o al colectivo que ha destacado por su aportación a la vida social, económica, cultural y artística de la ciudad. Hay dos categorías, para entidades y para personas. Las propuestas se pueden presentar hasta el 31 de agosto y la entrega de los galardones será en octubre durante la celebración del Día de Ciudad, el acto de conmemoración del aniversario de la concesión a Figueres del título de ciudad.

La Hoja de Higuera de Plata es un premio a una trayectoria y a un compromiso cívico con Figueres, con la condición de que se haya generado un consenso ciudadano y un sentimiento público de demanda de otorgamiento de esta distinción. Cualquier ciudadano, individual o colectivamente, puede presentar propuestas de personas o entidades que considere merecedoras de este reconocimiento. Cuando se acabe el plazo, la Comisión del Nomenclátor evaluará y acordará las propuestas, que deberán ser ratificadas en el pleno ordinario de octubre.

Las proposiciones se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Figueres, físicamente en el OMAC (avenida de Salvador Dalí 107) o telemáticamente en los portales municipales. La presentación telemática es obligatoria en caso de que la solicitud la formalice cualquier persona jurídica (asociaciones o entidades).

Junto con la instancia se debe adjuntar un resumen con la trayectoria de la persona o entidad candidatas, haciendo especial énfasis con los méritos que tengan relación con la temática del premio. También se puede incorporar a la candidatura, una valoración personal y de hitos destacados alcanzados, así como cartas o firmas de apoyo.

 

Fátima Bosch y Els Pastorets, galardonados en 2023

La primera Hoja de Higuera de Plata se entregó en 1981. En la última edición, el año pasado, la recibieron Fátima Bosch, doctora en farmacia, catedrática de bioquímica y biología molecular, y la asociación Els Pastorets, que trabaja para recuperar, preservar y divulgar la obra teatral, de género zarzuela.

Mendo

Missatges recents

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estanca

La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…

3 horas fa

El Ecoespayo de Mont-roig entra en funcionamiento con el traslado de varias concejalías

El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…

3 horas fa

El restaurante L’Original de Cambrils gana el premio Cartaví 2024 de la provincia de Tarragona

El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…

3 horas fa

Sant Boi acoge el Foro Económico con Pau Gasol como protagonista y referente de liderazgo

El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…

3 horas fa

3 muertos y varios heridos en el hundimiento de una nave agrícola en construcción

Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…

4 horas fa

Las discrepancias en política de vivienda centran el debate en el ecuador del mandato en Barcelona

Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.