La Ciutat de Girona

Una conocida empresa catalana cierra su centro logístico y despide a 161 trabajadores

Naturitas, especializada en vender en línea productos de herbolario y cosmética natural, cierra el centro logístico de Estaràs (Selva) y despide a los 161 trabajadores. La empresa, que ya ha presentado el ERE de extinción y se ha abierto el periodo de consultas, alega que las naves se les han quedado pequeñas y no tiene más espacio para crecer.

En un comunicado, Naturitas asegura que se ha visto “obligada” a contratar un operador logístico para poder alcanzar los 2,3 millones de pedidos durante este 2025. La plantilla de Estaràs se opone al cierre, que se quiere hacer efectivo del todo en septiembre, porque no se debe a “motivos económicos”. La presidenta del comité, Yamilet Rivero, reclama ayuda de las administraciones y critica “la falta de transparencia” de Naturitas.

Nacida en el año 2014, Naturitas es una empresa que se ha especializado en vender productos de herbolario y cosmética natural a través de internet. Hace ahora seis años, la compañía inauguró el centro logístico de Estaràs. Dividido en dos naves contiguas, que suman 6.500 metros cuadrados, desde aquí -según sale en su web- se preparan más de 5.000 pedidos diarios que se envían a más de 20 países.

Ahora, Naturitas ha anunciado que cierra este almacén y que despedirá a los 161 trabajadores. De ellos, 159 forman parte del área de pedidos y los dos restantes son de oficinas. En un comunicado, la empresa explica que ha tomado la decisión después “de estudiar varias opciones” y para “poder asumir un crecimiento exponencial con el número de pedidos”.

Según el comunicado, Naturitas se ha fijado alcanzar los 2,3 millones de pedidos anuales a lo largo de este 2025. Esto, recoge el escrito, ha llevado a la compañía “a contratar el servicio logístico a un operador 100% especializado en e-commerce y con capacidad de ampliar su capacidad de gestión de pedidos”.

“La planta logística ha llegado al límite de capacidad, lo que impide gestionar con eficiencia el volumen creciente de pedidos”, explica la compañía. En concreto, según fuentes del comité de empresa, Naturitas ha apostado por externalizar el servicio y trasladarlo a las instalaciones del operador logístico Esbo en Castellbisbal (Vallès Occidental).

“Por motivos logísticos”

La dirección de Naturitas comunicó al comité la decisión de cerrar el centro logístico el 7 de marzo, pero no fue hasta el viernes pasado cuando presentó el ERE de extinción. “Alegan que tienen poco espacio y que la compañía crece mucho; nos oponemos a esta externalización, porque no se debe a motivos económicos sino logísticos”, subraya la presidenta del comité.

Yamilet Rivero critica “falta de transparencia” por parte de la compañía, y subraya que se les ha hecho llegar la decisión justo cuando acababan de hacerse elecciones sindicales (y el comité aún no se había constituido formalmente). Explica que antes de abrir el centro logístico de Estaràs, Naturitas ya había tenido otros almacenes en Malgrat de Mar (Vallès) y en Blanes (Selva) y subraya que la plantilla reclama que se busquen “más naves o terrenos” antes que externalizar la logística.

Tras entrar el ERE, ya se ha abierto el periodo de consultas (que acabará el 12 de abril). La próxima reunión entre las partes se ha fijado para este viernes. De entrada, la compañía ofrece indemnizaciones de 20 días por año trabajado, pagar la seguridad social a los trabajadores mayores de 55 años hasta que lleguen a la edad de jubilación y contratar una empresa de recolocación para ayudar al resto a encontrar trabajo.

Entre abril y septiembre

Según concreta Rivero, la intención es que los primeros despidos se hagan efectivos a finales de abril. Y que a partir de ahí, el resto se vayan encadenando hasta septiembre (cuando se cerrará el almacén logístico de Estaràs). “Todo esto ha sido un despropósito; entre diciembre y enero, Naturitas contrató a 80 trabajadores mediante ETT, y hace pocos días, la dirección nos convocó a una reunión y nos plantó un ERE de extinción para despedirnos”, critica la presidenta del comité.

Los trabajadores ya han anunciado movilizaciones, porque las causas esgrimidas por Naturitas para cerrar el centro logístico “no están justificadas y hay alternativas viables para evitar la externalización”. Por ello, el comité ya ha reclamado a la administración -es decir, a la Generalitat- que les acompañe durante el proceso de negociación.

El comité, formado por UGT y CCOO, también se ha reunido con el Ayuntamiento de Estaràs, que le ha certificado que la compañía “no ha hecho ninguna petición formal” para ampliar las actuales instalaciones. “Esto pone en duda los argumentos esgrimidos por la empresa para justificar los despidos, reafirmando que la externalización no es una necesidad real, sino una decisión empresarial injustificada”, subrayan los representantes de la plantilla.

Por su parte, Naturitas asegura ser “consciente del impacto que puede tener encima de la plantilla” la decisión de cerrar el centro logístico de Estaràs. La compañía explica que está “comprometida” a dar “apoyo y orientación” a los trabajadores afectados, para “explorar conjuntamente las mejores opciones para su futuro profesional”.

Tags: Girona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

2 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

2 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

2 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

3 horas fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

3 horas fa

Barcelona incorpora papeleras con compactación para mejorar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.