La Ciutat de Girona

Cayetana Guillén-Cuervo recoge el Premio de Honor al I Blanes Costa Brava International Film Festival

Las intensas jornadas que se están viviendo estos días con motivo del I Blanes Costa Brava International Film Festival incluyó ayer por la noche una muy especial. Se trataba de cumplir con que el sábado, durante la Gala Inaugural, ya se adelantó que quedaba pendiente de hacer realidad: entregar uno de los tres premios de honor que incluye el certamen.

Más concretamente, el Premio de Honor a la divulgación del cine. En esta primera edición, la elegida para recibirlo es una mujer con solvencia contrastada: Cayetana Guillén-Cuervo. Se encargó de entregarle el premio, obra del escultor Jordi Coll, el alcalde accidental y concejal de Promoción de la Ciudad, Joan Felip, en el acto que encabezó con el teniente de alcalde de Cultura y director del festival, Jordi Calvet.

 

Proyección del documental protagonizado por Cayetana Guillén-Cuervo

El escenario donde se acogió fue una de las salas OCINE Blanes, ya que el acto fue el preámbulo de la proyección del documental ‘Mapa a Pandataria’, protagonizado por Cayetana Guillén-Cuervo. La actriz y periodista, el coreógrafo y bailarín Chevi Muraday y el rapero Elio Toffana son los tres protagonistas del nuevo documental que dirige Javi Clarke. Y precisamente tanto Muraday como Toffana la acompañaron ayer en Blanes, conjuntamente con su hombre, el fotógrafo Omar Ayyashi.

Cayetana Guillén-Cuervo se mostró muy agradecida y emocionada de haber recibido este reconocimiento, que avala su implicación tanto con el mundo cultural como el comunicativo. También expresó su deseo de que el hecho de ser la primera en recibirlo contribuyera a apadrinar el I Blanes Costa Brava International Film Festival, para que continúe la exitosa trayectoria con la que ha arrancado. Adicionalmente destacó la amistad que la une con la actriz establecida en Blanes, Ingrid Rubio, que también la acompañó enseguida con el público en el acto de ayer.

‘Mapa a Pandataria’ simboliza un viaje por los miedos y las dudas de cualquier persona, un documental que muestra el making off de la obra de teatro ‘Pandataria’, que se sitúa en la isla homónima que pertenece al archipiélago de las Pontinas, en el mar Tirreno. Era en este lugar donde los romanos desterraban a las mujeres adúlteras, poderosas e independientes, y donde siglos más tarde, Mussolini engarzaba a sus opositores.

‘Mapa a Pandataria’ sigue el día a día de la compañía de teatro que quiere hacer este original montaje, cuando se enfrenta al mayor reto de su vida: estrenar el espectáculo ‘Pandataria’ en el teatro romano de Mérida. El documental explora las relaciones que existen entre el material creativo y las crudas experiencias de sus protagonistas.

 

Una firme trayectoria como actriz y comunicadora

Cayetana Guillén-Cuervo es un nombre que proclama su vínculo con un linaje con firmes raíces interpretativas y culturales. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, sus inicios profesionales se sitúan en la segunda mitad de la década de los 80, tanto en el ámbito televisivo como en el teatro. Debutó en la pantalla pequeña con un papel de reparto en la serie ‘Segunda Enseñanza’, escrita por Ana Diosdado, y dirigida por Maset Masó.

Ha intervenido en numerosas obras teatrales, así como en el cine con filmes como ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar, o bien ‘El abuelo’, con Fernando Fernán Gómez al frente del reparto. La película que fue nominada a los Óscars de Hollywood y le significó a Cayetana Guillén-Cuervo una nominación al Premio Goya a la mejor actriz.

Fue a finales de la década de los 90 cuando se estrenó en su faceta de presentadora de televisión, tarea que mantuvo ininterrumpidamente durante quince años en la cadena La 2 de Televisión Española, así como en espacios culturales o específicamente enfocados al séptimo arte. Estuvo al frente del programa ‘Versión española’, que incluía la proyección y entrevistas con miembros del equipo técnico de un filme. Otros programas televisivos fueron ‘D-Calle’, ‘Días de Cine’ y ‘Atención Obras’.

Mendo

Missatges recents

Récord de trabajadores en Cataluña: 3,84 millones de ocupados en abril

El empleo en Cataluña ha alcanzado los 3,84 millones de ocupados en abril, la cifra de trabajadores más alta de…

8 mins fa

Esplugues pone en marcha “Ciclos”, un servicio de triciclos para personas mayores y con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Esplugues ha puesto en marcha un servicio para facilitar que las personas mayores o personas con movilidad…

21 mins fa

ACCIDENTE LABORAL | Muere al caer por la lucerna de una nave industrial

Un hombre de 66 años murió ayer a mediodía tras precipitarse por una lucerna en la localidad de Mengíbar (Jaén),…

22 mins fa

Hallan el cadáver de un hombre en el rellano de un bloque de pisos

La Policía ha abierto una investigación a raíz del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el rellano…

29 mins fa

La Paeria de Lleida mejorará el alcantarillado de la calle Ronda de Raimat

La Paeria de Lleida mejorará el alcantarillado en la calle Ronda de Raimat, mediante la construcción de un nuevo colector…

29 mins fa

Dos personas rescatadas de un coche arrastrado por la lluvia en Vilassar de Mar

Dos personas tuvieron que ser rescatadas ayer por los Bomberos de la Generalitat. Su coche había sido arrastrado por las…

31 mins fa

Esta web utiliza cookies.