La Ciutat de Girona

Blanes presenta la novela ‘Pájaros de nieve’ de Josep Maria Codina Tobias

Durante el pasado mes de abril Blanes ha vivido diversos actos relacionados con el mundo de los libros, mayoritariamente en torno a la fiesta de la literatura por excelencia: la Diada de Sant Jordi. Uno de ellos ha sido la presentación de la novela ‘Pájaros de Nieve’, acogida en la Librería Ça Trencada.

La actividad la organizó el Centro Excursionista de Blanes, en una nueva velada literaria celebrada en el mismo lugar, pocos días después de que el autor blanquiazul Jaume Planas dio a conocer su nueva creación ‘Magawa’. En esta ocasión se presentaba la novela ‘Pájaros de nieve’, del poeta y escritor Josep Maria Codina, conocido también con el sobrenombre de ‘Cudi’.

‘Pájaros de nieve’, de Josep Maria Codina, Cudi

La presentación corrió a cargo del propio autor acompañado del filólogo blanquiazul Germán Bartolomé, vicepresidente del Centro Excursionista de Blanes, y quien precisamente también se encargó de conducir la anterior presentación del libro del autor blanquiazul. ‘Pájaros de nieve’ es una historia de amor hecha de lugares, pero que también se puede entender como una novela corta psicológica.

Otra manera de plantearla es como una tragicomedia o una reflexión del paso del tiempo, el convite platónico del siglo XXI, el retrato del cacao mental de una generación que no acaba de encontrar su lugar… Hay varias alternativas para definir la novela, y quizás la única manera de decidir de qué se trata es leyéndola de cabeza a pies y sacar conclusiones.

El argumento se encierra en dos lugares diferentes. Por un lado en Lisboa, en una residencia de estudiantes donde se inicia un debate sobre el amor y la posesión entre la Lidia, una hippies de Sabadell, y el Aura, la hija de una familia progre bendita de Barcelona. Por otro en Barcelona, en el lado opuesto de la península, donde el Oriol, nacido en un hostal de Beget, comparte piso con un excompañero de escuela, en Borja, y con Pere, heredero de un agente inmobiliario ampurdanés.

A partir de ahí, ninguno de los cinco personajes presentados de entrada, podrán predecir los acontecimientos que les esperan durante la siguiente década, como por ejemplo que el Aura y el Oriol se conocerán en las Fiestas de la Mercè de Barcelona. Se trata de una novela que juega con los puntos de vista de los protagonistas, y que debate en torno a temas tan cruciales como la amistad o las relaciones de pareja.

Durante la conversación entre Josep Maria Codina y Germán Bartolomé se habló de literatura, de montaña, de los caminos de ronda, las cumbres de nuestro territorio y sobre cómo el excursionismo puede formar parte de una novela de ficción. Por otro lado, Josep Maria Codina explicó buena parte del proceso de creación de la obra, y cómo se ha documentado para llevar a cabo una novela que no ha querido encasillar en el mundo rural ni tampoco en el urbano. Lo que ha pretendido es ir más allá, tal y como hace todo el mundo, que va siguiendo el día a día de la mejor manera posible.

Josep Maria Codina, ‘Cudi’

Josep Maria Codina Tobias (1992) conocido como ‘Cudi’, nacido en algún lugar a ras de mar, se trasladó con su familia a Llagostera a los ocho años. quizá porque descubrió el valor de la literatura en el instituto, cuando era estudiante, ahora hace de profesor de catalán en secundaria, trabajo que compagina con la corrección y la edición editorial. Formó parte del equipo de coordinación de El Butlletí de Llagostera, una revista cultural donde colabora desde los 18 años.

Ha publicado dos cuentos, y uno de ellos es ‘La dehesa de los senderos que se bifurcan’ en ‘Ir a ferias. Miradas cruzadas’ (II), publicado por el Ayuntamiento de Girona en el año 2018. El otro es ‘Moby Dada’, publicado en ‘Papel de Cristal’ en el año 2021. Otra creación son quince poemas en el libro coral ‘La boca de la herida’, en la editorial ‘El Punt Volant’, en el año 2021. Por último, cabe decir que fue finalista del Certamen de Poesía Arte Joven Salvador Iborra.

Adrià Torres Redacció

Compartir
Publicat per
Adrià Torres Redacció
Tags: Blanes

Missatges recents

Francisco Romero empieza a responder a las peticiones de los barrios de Vilafranca

El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, ha comenzado esta semana un turno de reuniones con…

8 mins fa

Granollers aprueba la ordenanza de la zona de bajas emisiones

El Pleno municipal del mes de junio ha aprobado definitivamente la ordenanza municipal que fija…

12 mins fa

Carrizosa atribuye a Cs que el independentismo no tenga mayoría en el Parlament

El exlíder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, se ha atribuido a que hoy el…

14 mins fa

El alcalde de Mataró se reúne con la ministra para buscar una solución conjunta en los pisos turísticos

El alcalde y vocal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), David Bote,…

19 mins fa

Buscan a los padres del bebé hallado muerto en un vertedero

Agentes de homicidios de la Policía Nacional está buscando activamente a los padres del recién…

21 mins fa

Renfe establece un plan alternativo de transporte para los viajeros de la línea R11

Con motivo de las obras que Adif ejecutará entre Caldes de Malavella y Maçanet-Massanes el…

25 mins fa

Esta web utiliza cookies.