La Ciutat de Girona

Blanes vuelve a acoger la Procesión del Resucitado y el Canto del Ángel

Este mediodía Blanes ha perpetuado una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa, de esas que los blanquiazules y blanquiazules conocen y aprecian, perpetuada a lo largo de generaciones. Se celebra siempre coincidiendo con el Domingo de Pascua de Resurrección que ocurre hoy, y ha tenido lugar, como aún marcan las costumbres, rodeada por la máxima expectación.

No solo por la ciudadanía blanquiazul, también la han seguido los y las visitantes que ya hace días que llenan las calles del municipio donde empieza la Costa Brava para disfrutar de estos días de ocio y recreo. Se trataba de cumplir un año más con la tradición de la Procesión del Resucitado, conocida también como la Procesión del Ángel porque su punto culminante es la interpretación de El Canto del Ángel.

En la actualidad, los y las entendidas en la materia aseguran que Blanes es el único lugar de toda Cataluña donde se cumplen los dos rituales: la procesión y la interpretación del canto. Hay otras poblaciones donde se hace El Canto del Ángel, pero es aquí, en este municipio gerundense, donde antes y después de la celebración de la pieza musical se envuelve con la procesión.

Esta singularidad la viven intensamente tanto la gente más longeva como las nuevas generaciones, ya que los y las protagonistas del acto son chicos y chicas que interpretan el canto. Quien más quien menos conoce a alguien que en su momento lo protagonizó, pequeños y pequeñas cantoras que ahora son adultas, personas algunas de las cuales son muy conocidas por mucha gente, pero quizás no se imaginan que en su momento fueron ángeles.

 

Desde 2007 la Virgen la llevan exclusivamente un grupo de mujeres

La celebración, a caballo entre los actos religiosos y los populares, se ha iniciado a un cuarto de 12 del mediodía con la salida desde la Iglesia Santa María de la primera de las dos imágenes que se incluyen. Se trata de la Virgen de Pascua, una talla inspirada en el arte barroco, confeccionada hace 70 años por el escultor Josep Maria Bohigas, que fue posible realizar gracias a una suscripción popular.

Hoy ha sido la 15ª ocasión en que la imagen la han llevado exclusivamente un grupo de mujeres. Fue en el año 2007 cuando se inició la tradición, interrumpida tan solo en los años 2020 y 2021 por la COVID. Las componentes que llevan el paso de la Virgen de Pascua lucen con orgullo el esfuerzo que emplean cada año para dar cumplimiento a la tradición, que requiere hacer un recorrido más largo que el del otro paso de la procesión.

Hay un total de 21 mujeres, que hacen turnos rotativos. Es decir: la imagen la llevan a peso 12 mujeres que se intercambiaron en relevos. Media hora más tarde que ha salido esta imagen, la ha seguido la del Cristo Resucitado, que ha transcurrido por un camino diferente hasta que ambas se han encontrado en la plaza de los Días Trabajos. Han acompañado las dos procesiones dos secciones de la Banda del Colegio Santa María.

 

Roser Crespo Rosua ha interpretado el Canto del Ángel por 2ª vez

Finalmente, cuando las dos imágenes se han encontrado en la plaza que, como es habitual, estaba llena de gom a gom, ha llegado el momento culminante. Tras las tres tradicionales genuflexiones realizadas por la imagen de la Virgen de Pascua ante la del Cristo Resucitado, los dos pasos se han depositado en el suelo, encaradas al entarimado donde ha tenido lugar el acto.

El cumplimiento de la tradición centenaria de El Canto del Ángel lo ha perpetuado al mediodía, por segundo año consecutivo, Roser Crespo Rosua, de 9 años de edad. Se ha encargado de interpretar la pieza del Resurrexit, el anuncio a María de que su hijo ha resucitado. Para poder culminar esta parte de la liturgia con el éxito que se ha vuelto a repetir este año, hace tiempo que un reducido grupo de personas han estado trabajando de valiente.

Por un lado la profesora de canto de la Escuela de Música del Colegio Santa María, la Noelia, y por otro dos voluntarios que han estado interviniendo en los ensayos previos. El veterano músico y organista habitual de la Iglesia Santa María, Emili Bitlloch, ha interpretado la música que también ha estado acompañando todos los ensayos, y para aprender la gestualidad con la que se apoya la interpretación del canto, se cuenta con el apoyo de Salvador Roca.

Cabe decir que también les ha acompañado en los ensayos Laura, quien el próximo año se ha escogido para que sea la próxima intérprete del Canto del Ángel. Ella ha sido quien ha acompañado a Rosar en la procesión, llevando la palma procesional. Una vez finalizado el canto, la procesión se ha puesto de nuevo en marcha, esta vez con las dos imágenes juntas, para volver a la Iglesia Santa María. Allí ha tenido lugar el oficio solemne, durante el cual se ha vuelto a hacer el Canto del Ángel.

Como es habitual, la Procesión del Resucitado la han seguido centenares de personas que han llenado principalmente la Calle Ancha y la plaza de los Días Trabajos. La Semana Santa en Blanes todavía cuenta con un último acto religioso muy destacado que tendrá lugar este martes, 2 de abril. Se trata del Encuentro del Vilar, que se aloja en el Santuario de la Virgen del Vilar.

Mendo

Compartir
Publicat per
Mendo
Tags: Blanes

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

5 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

8 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

8 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

8 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

9 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.