El edificio La Nau de Tossa acogerá el martes 14 de enero a las 18:00h. la presentación del Proyecto Transfronterizo del Camino de Mar de la Costa Brava y Costa Roja, de la Asociación Camino de Mar de la Costa Brava.
Este proyecto tiene como objetivo la unión de todos los caminos de ronda de la Costa Brava y enlazarlos con el “Sentier du littoral” de la Costa Roja para crear un nuevo itinerario que proteja y potencie el conocimiento del territorio a través de un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, sirva para desestacionalizar la economía local de la Costa Brava y la Costa Roja. Son 250km entre la playa del Racó d’Argelers de la Marenda y Malgrat de Mar. Un camino continuo, transitable y seguro, ligado al territorio.
Esta iniciativa servirá para renaturalizar todo el entorno de la costa y mejorar la economía con un nuevo turista, con sensibilidad ambiental y cultural. La iniciativa quiere potenciar el turismo sostenible, y fomentar la cooperación transfronteriza y el desarrollo económico de las dos costas.
Desde la Asociación se pide la participación del sector económico de Tossa en el acto del martes para conocer personalmente los detalles del proyecto, compartir ideas y explorar posibles colaboraciones en beneficio de todos.
En el proyecto participan el Consejo Comarcal de La Selva y los ayuntamientos de Lloret de Mar, Pals, Torroella de Montgrí, Mont-ras, Port de la Selva, Calonge y Sant Antoni, Begur, Santa Cristina d’Aro, Llançà, L’Escala, Sant Feliu de Guíxols, Palafrugell, Malgrat de Mar, Roses, Blanes, Platja d’Aro y Tossa.