La Ciutat de Andorra

Dos parajes y una fiesta de Andorra, protagonistas de un nuevo documental de National Geographic

Andorra Turisme y National Geographic han presentado este jueves el nuevo proyecto audiovisual ‘Andorra al Natural – Patrimonio de la Humanidad‘.

El valle del Madriu-Perafita-Claror, la Reserva de la Biosfera d’Ordino y las Fallas de Andorra son, cada una, las protagonistas de las tres piezas que, una vez unidas, crean un mediometraje de 30 minutos que pone en valor el legado cultural, natural e inmaterial andorrano. Un valor del país reconocido como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

El ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha recordado que “Andorra es un país con más de mil años de historia y donde el 90% del territorio es naturaleza. Esta cara más desconocida del Principado, donde la cultura y la tradición conviven con la actualidad, es precisamente la que queremos dar a conocer con este proyecto, poniendo aún más en valor la marca Andorra”.

A su vez, el director general de Andorra Turismo, Betim Budzaku, ha expresado que “trabajar con National Geographic es un privilegio, ya que se trata de un partner estratégico de mucha calidad que nos ayuda a posicionarnos en todas partes”. Budzaku ha recordado que “llevamos muchos años de relación con ellos: empezamos con Andorra al Natural, donde Jaime Rojo documentó la flora y fauna del país; Javier Corso le tomó el relevo con Andorra al Natural – El espacio donde germinan las ideas, un proyecto con la voluntad de dar respuesta al reto de mejorar el impacto del turismo en el medio y las personas. Con esta tercera propuesta nos centramos en el patrimonio reconocido por la Unesco”.

También se ha referido su jefe de advertising, Casimiro Romero, que ha asegurado que la “búsqueda de la excelencia y el dinamismo de estos proyectos son la clave de nuestra colaboración, porque nos empujan a superarnos cada año”.

Un pastor trashumano que muestra la comunión entre el ser humano, la naturaleza y el animal en el Valle del Madriu-Perafita-Claror; tres generaciones de una familia que nos ayudan a viajar a través de la historia de las Fallas —desde su inicio, pasando por su pérdida, la recuperación—, y la convivencia y el respeto de la sociedad andorrana con el entorno natural en la Vall d’Ordino son los ejes de este proyecto audiovisual.

Corso, con su equipo de la productora OAK, han sido los encargados de su narración creativa: “creo que refuerza los valores que unen Andorra y National Geographic y nos permite traspasar las fronteras de Andorra. Nos gusta poner el foco en las personas, dando voz a individuos gracias a los cuales descubrimos la naturaleza y el patrimonio del país”, ha compartido.

Cada pieza audiovisual se complementa con una fotogalería y una web específica del proyecto, que desde esta tarde ya se pueden consultar. A partir de mañana, se inicia además la campaña en la televisión y en las redes sociales de National Geographic, así como en los perfiles de AndorraWorld.

Mendo

Missatges recents

Los centros cívicos de Reus acogen actividades solidarias por Sant Jordi

Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…

11 mins fa

La Cantada de Sant Jordi de Vila-seca acoge a más de 400 alumnos y profesores

Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…

35 mins fa

El Baix Llobregat vive un Sant Jordi multitudinario lleno de rosas y libros

Las calles y plazas de los municipios del Baix Llobregat se han vuelto a llenar de libros y rosas en…

45 mins fa

Lleida llena las calles de rosas y libros para la Diada de Sant Jordi 2025

Lleida respira la Diada de Sant Jordi 2025 desde primera hora de la mañana. "Es el día más esperado del…

50 mins fa

Reus se despierta con un Sant Jordi soleado y lleno de vida en las calles

Las calles de Reus vuelven a llenarse de libros, rosas y mucha gente con ganas de disfrutar de uno de…

1 hora fa

El Cronista Oficial de Sitges recibe la recopilación anual de la concejalía de Cultura

El resumen de las actividades culturales, deportivas, las fiestas, las tradiciones y las curiosidades de 2024 en Sitges ya se…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.