La federación deportiva Special Olympics Andorra, patrocinada por Creand Fundación, se ha llevado siete medallas en los Juegos Mundiales de Invierno Special Olympics de 2025, que tuvieron lugar en Turín del 8 al 15 de marzo.
La delegación andorrana, que estuvo compuesta por cuatro deportistas —Àlex Francés Castellà, Sergi Cuberes Solà, Sandra Carvalho Grilho y Paula Espineta Aria—, compitió con más de 1.500 atletas de 102 delegaciones, que participaron en 8 disciplinas en nombre del deporte y de la inclusión.
Los deportistas compitieron en la modalidad de esquí alpino, nivel avanzado e intermedio en supergrante, gigante y eslalon, en la estación de Sestriere, en los Alpes italianos.
En cuanto a los resultados, Special Olympics Andorra se ha llevado la medalla de oro en la modalidad de súper gigante y medalla de plata en el eslalon, para el Álex Francés; medalla de plata en el eslalon y medalla de bronce en el súper gigante para el Sergi Cuberes; medalla de bronce en la modalidad de súper gigante para la Paula Espineta; y dos medallas de bronce para la Sandra Carvalho en la modalidad de súper gigante y gigante.
La delegación andorrana estuvo acompañada por los entrenadores Santi Castellón Peinado y Sílvia Arrú Solana, por el jefe de la delegación, José Antonio Pérez Alonso, y por la enfermera Cristina Míguez Moldes.
El director nacional de la federación deportiva Special Olympics Andorra, José Antonio Pérez, cree que “la participación de Andorra en este evento deportivo a nivel mundial ha sido una experiencia muy gratificante y el rendimiento que el grupo ha alcanzado ha sido excelente. Su trabajo en equipo ha sido fundamental para conseguir estos grandes resultados, imposibles sin el esfuerzo del día a día de los entrenadores. Más allá de los éxitos deportivos, que tienen un gran valor, lo verdaderamente enriquecedor es compartir momentos con todo el equipo y permitir que las nuevas incorporaciones experimenten el espíritu Special que se vive en unos Juegos Mundiales como estos”.
Creand Fundación patrocina la federación deportiva Special Olympics Andorra desde 2007, con el objetivo de contribuir a la integración de los atletas, así como a la organización y su participación en eventos nacionales e internacionales de estas características.
Se trata de un apoyo a una iniciativa que tiene como misión la integración en la sociedad de las personas con algún tipo de discapacidad intelectual, en condiciones de igualdad con el resto de ciudadanos, a través del deporte. La práctica deportiva es una vía de desarrollo personal y social, que mejora la calidad de vida y engrosa en la superación personal.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.