El cónsul de Andorra la Vella, Sergi González, ha presentado este miércoles el proyecto ‘Arte en la calle’. Una iniciativa creada conjuntamente entre la comuna de la capital y la Asociación de Comerciantes de Riberaygua y Travesías que se ha ideado con el objetivo de potenciar la zona y sus comercios a través de una ruta artística. “Es un proyecto que hemos hecho conjuntamente con los comerciantes y donde empezaremos a involucrar a la sociedad andorrana, así como a todo el colectivo de artistas y actores de la parroquia y del país” ha señalado, González. “El proyecto inicial propuesto por la antigua corporación estaba enfocado a crear una especie de Soho para hacerse selfies. Nosotros hemos querido crear un relato coherente a través de acciones que pongan en relación el arte y la calle” ha añadido el mandatario comunal.
El itinerario consta de un total de diez obras de ocho artistas andorranos: José Manuel Ramos (Montaña en plena ciudad), Yolanda Sanmarcos (6+1 poetas), David Segura (Ceres de acera y Salvación), Óscar Fernández (¿Un poco de sombra?), Impact Plan (Jardín reciclado de heura), Xavi Casals (Lluvia de colores), Reunión de Papaya (Revitalizante Pac-man: Un homenaje pixelado), Studi/mural (Peso literario y Cielo de Colores). Unas obras que se pueden ver en el aparcamiento del Parque Central, en la calle Buenaventura Riberaygua, en la calle Callaueta, en la calle Ciudad Consuegra, en la calle de la Guingueta, en Maria Pla con calle Verge del Pilar, en el Pasaje de Europa y en la avenida Meritxell con Pasaje Biscariet.
“Todas las obras estas son fijas, exceptuando el techo de Callaueta, que es una obra efímera. Cada año sacaremos nuevos espacios que publicitaremos con los privados” ha comentado, González, quien ha explicado que la acción se acompañará de un paquete turístico. “Cuando la gente venga a la oficina de turismo de aquí a la Rotonda, les informaremos que en esta zona está el proyecto Arte en la calle, que consta de un itinerario. Se les explicará cada obra, quién ha sido su creador, y después, cada año, haremos acciones internas desde la comuna a nivel de cultura y artes” ha indicado el cónsul mayor de la capital mientras detallaba que la corporación ha destinado 30.000 euros al proyecto.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Riberaygua y Travesseres, Rosa Pascuet, ha comentado que le gustaría que se convirtiera en un proyecto muy vivo de cara al futuro. “Esperamos que se haga más grande y que podamos seguir dando trabajo a los artistas del país” ha apuntado, Pascuet, quien ha insistido en que el objetivo final es el de captar a los turistas que frecuentan la avenida Meritxell hacia este barrio. “Los comerciantes estamos dispuestos a hacer cosas dentro del barrio para que venga la gente también y ayudar a dinamizar el barrio” ha puntualizado la presidenta de la asociación.
Finalmente, Pascuet ha comentado que le gustaría que aumentaran las zonas peatonales del barrio, con una preferencia por el pasillo que une la calle Callaueta y la calle Ciudad de Consuegra.
La policía ha detenido a ocho personas por delitos contra la salud pública durante este fin de semana. Entre ellas,…
Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…
El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…
La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…
El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…
Esta web utiliza cookies.