La Ciutat de Andorra

Profesionales participan en el Simulacro Nacional de Aludes de Andorra

Una octogenaria de profesionales han participado este martes en el Simulacro Nacional de Aludes; una jornada técnica que se ha centrado en revisar y actualizar los procedimientos, las herramientas y las técnicas de rescate que deben aplicarse en caso de que se produjera una avalancha dentro de un dominio esquiable del país. El evento ha sido organizado conjuntamente entre el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias y el de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos del Ministerio de Justicia e Interior.

Este año, en el simulacro han participado efectivos tanto de Protección Civil, Bomberos, Policía, Banderos, SUM y Cruz Roja; así como pisteros de las diferentes estaciones de esquí del país, representantes de Andorra Investigación e Innovación y miembros de la Asociación de Guías de Montaña y del Club Moto Nieve.

La jornada ha comenzado con una sesión teórica en las dependencias del Edificio de la Obac del sector del Tarter que ha servido para revisar las misiones y funciones de los principales actores implicados cuando se desencadena una avalancha. También se han puesto en común los protocolos operativos asociados a estos sucesos en un dominio esquiable, dividiendo el contenido en tres grandes ámbitos de actuación: el sanitario, el de seguridad y el de apoyo logístico.

Posteriormente, los participantes se han desplazado a la zona de Els Espiolets del sector de Soldeu, donde se han realizado todas las maniobras del simulacro. Una vez en situación, la jornada ha proseguido con los talleres prácticos, que este año se han dividido en diferentes aspectos específicos, y en los que han tomado parte todos los asistentes con el fin de conocer de primera mano la operativa de forma integral a pesar de no ser concretamente de su competencia. De esta manera, todos los efectivos presentes, independientemente del colectivo al que representan, han podido participar en el taller de búsqueda de personas con DVA y con perros especializados, así como en el uso de la sonda; o en la demostración de las técnicas de urgencias médicas de atención a los afectados.

Así pues, el acto de hoy, que se enmarca en las acciones de preparación de los equipos de los servicios de emergencia y de mejora de la respuesta en caso de accidentes, también ha servido para intercambiar conocimientos y mantener las relaciones entre los diversos actores implicados ante un suceso de estas características.

MinervaPacheco

Missatges recents

El Park Güell dedica su programación cultural de verano a Anselm Clavé y Ventura Pons

El Park Güell inicia, el próximo jueves 27 de junio, su programación cultural de verano,…

8 horas fa

Castelldefels inaugura su particular Paseo de la Fama con Ronaldinho y el FC Barcelona

Castelldefels ha estrenado este sábado el Paseo de las Estrellas, una réplica del Paseo de…

8 horas fa

Las cuadrillas recuperan en 2023 la vitalidad prepandémica: 10.600 castillos plantados y un 99% descargados

La actividad castellera recuperó en 2023 el vigor prepandémico tras una temporada casi en blanco…

9 horas fa

Agreden de un golpe de puño a un funcionario de Brians 2 para interceder en una pelea entre internos

Un funcionario del Centro Penitenciario Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat), ha sido…

9 horas fa

Mas evita pronunciarse si la actuación del juez Aguirre por el ‘caso Volhov’ es prevaricación

El expresidente Artur Mas ha evitado pronunciarse sobre si la actuación del juez Aguirre reabriendo…

9 horas fa

Pasa a disposición judicial la detenida por la muerte violenta de un hombre en Alcarràs

La mujer detenida el viernes por la muerte violenta de un hombre de 41 años…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.