La Ciutat de Andorra

Profesionales participan en el Simulacro Nacional de Aludes de Andorra

Una octogenaria de profesionales han participado este martes en el Simulacro Nacional de Aludes; una jornada técnica que se ha centrado en revisar y actualizar los procedimientos, las herramientas y las técnicas de rescate que deben aplicarse en caso de que se produjera una avalancha dentro de un dominio esquiable del país. El evento ha sido organizado conjuntamente entre el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias y el de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos del Ministerio de Justicia e Interior.

Este año, en el simulacro han participado efectivos tanto de Protección Civil, Bomberos, Policía, Banderos, SUM y Cruz Roja; así como pisteros de las diferentes estaciones de esquí del país, representantes de Andorra Investigación e Innovación y miembros de la Asociación de Guías de Montaña y del Club Moto Nieve.

La jornada ha comenzado con una sesión teórica en las dependencias del Edificio de la Obac del sector del Tarter que ha servido para revisar las misiones y funciones de los principales actores implicados cuando se desencadena una avalancha. También se han puesto en común los protocolos operativos asociados a estos sucesos en un dominio esquiable, dividiendo el contenido en tres grandes ámbitos de actuación: el sanitario, el de seguridad y el de apoyo logístico.

Posteriormente, los participantes se han desplazado a la zona de Els Espiolets del sector de Soldeu, donde se han realizado todas las maniobras del simulacro. Una vez en situación, la jornada ha proseguido con los talleres prácticos, que este año se han dividido en diferentes aspectos específicos, y en los que han tomado parte todos los asistentes con el fin de conocer de primera mano la operativa de forma integral a pesar de no ser concretamente de su competencia. De esta manera, todos los efectivos presentes, independientemente del colectivo al que representan, han podido participar en el taller de búsqueda de personas con DVA y con perros especializados, así como en el uso de la sonda; o en la demostración de las técnicas de urgencias médicas de atención a los afectados.

Así pues, el acto de hoy, que se enmarca en las acciones de preparación de los equipos de los servicios de emergencia y de mejora de la respuesta en caso de accidentes, también ha servido para intercambiar conocimientos y mantener las relaciones entre los diversos actores implicados ante un suceso de estas características.

Tags: Andorra
MinervaPacheco

Missatges recents

Reus se despierta con un Sant Jordi soleado y lleno de vida en las calles

Las calles de Reus vuelven a llenarse de libros, rosas y mucha gente con ganas de disfrutar de uno de…

15 mins fa

El Cronista Oficial de Sitges recibe la recopilación anual de la concejalía de Cultura

El resumen de las actividades culturales, deportivas, las fiestas, las tradiciones y las curiosidades de 2024 en Sitges ya se…

27 mins fa

El Golf Costa Daurada da la bienvenida a la primavera con el Circuito Golf Santi Pàmies Garmin Gin

La primavera ya se nota y en el Golf Costa Daurada donde una treintena de jugadoras han disfrutado de la…

27 mins fa

La plaza de la Rotonda se consolida como nuevo punto de celebración de Sant Jordi en Andorra la Vella

La capital del país se ha llenado de rosas, libros, amor y de personas. Desde primera hora de la mañana…

34 mins fa

El verano llegará cargado de actividades deportivas a Valls

El Patronato Municipal de Deportes (PME) de Valls abre, el próximo lunes día 5 de mayo, el periodo de inscripciones…

37 mins fa

La escritora tarraconense, Iryna Zubkova, afronta Sant Jordi con el libro juvenil más vendido del momento

La influencer tarraconense de 24 años, Iryna Zubkova, afronta la festividad de Sant Jordi más especial de su vida. El…

55 mins fa

Esta web utiliza cookies.