La Ciutat de Andorra

El primer mes de funcionamiento del bus nocturno se cierra con una media de 200 viajes diarios

El primer mes de funcionamiento de la ampliación del servicio de transporte público nocturno se ha cerrado con una media de 200 usuarios al día.
Se trata de una cifra que desde la secretaría de Estado de Transición Energética, Transporte y Movilidad, valoran “muy satisfactoriamente”, ya que consideran que la medida, fruto de la consulta ciudadana que se llevó a cabo, demuestra una “muy buena aceptación y muy buena recibida” por parte de los usuarios.
Así, entre semana, de domingo a jueves la media se sitúa en los 131 viajes al día mientras que los fines de semana la cifra se eleva a los 386, con lo que se llega a una media de 200 usuarios al día semanales.
De esta manera, el mes de septiembre se cierra con 6.000 viajes realizados.

El secretario de Estado de Transición Energética, Transporte y Movilidad, David Forné, ha recordado que en el mes de septiembre se puso en marcha la ampliación del servicio de bus nocturno con tres líneas, la primera de las cuales cubre la conexión entre el valle central y Sant Julià de Lòria, la segunda que une Andorra la Vella con Canillo y la tercera que hace la conexión con Arinsal y Canillo.
En el primero de los servicios se registra una media diaria de 26 pasajes, en el segundo de 65 y en el tercero de 39.
Una vez pasado este mes, Forné ha valorado que no se haya registrado “demasiadas críticas ni aspectos negativos” constatados por los usuarios, con lo que se considera que el servicio atiende la demanda y los recursos públicos se ajustan a lo que se necesita.
De todas maneras, ha manifestado que estarán “atentos” y que serán “reactivos a lo que pueda ir sucediendo”, para tratar de adaptar el servicio a la necesidad de la ciudadanía.
En este sentido, y a preguntas de los medios de comunicación, ha manifestado que en cuanto a la posibilidad de poner en marcha un bus nocturno en el Paso de la Casa, por ahora se está recopilando información para saber “cómo y cuándo” se podría poner en marcha este servicio, teniendo en cuenta que lo que se quiere es que se pueda adaptar a la necesidad que pueda haber.
En este sentido, ha añadido que hay que saber si “la demanda está” y que por este motivo se está evaluando la información que les puedan facilitar entidades y organismos para ver de qué manera se impulsa este servicio nocturno.
De todas formas, ha reiterado que están “muy satisfechos” de cómo está funcionando el servicio nocturno impulsado, ya que incluso restauradores les han manifestado que han podido contratar personal de otras parroquias.
En cuanto al refuerzo que sería necesario de cara al invierno, el secretario de Estado ha recordado que en un año el incremento de usuarios ha sido del 20% y que lo necesario es ir adaptando el servicio a la demanda que pueda haber para “captar” el máximo de usuarios y en este sentido, ha defendido que si hacen falta “más convoyes o frecuencias” se sacarán adelante.
En cuanto a la respuesta que están teniendo las concesionarias a esta demanda de más servicios, Forné ha valorado que es “de agradecer que se hayan adaptado” a las demandas y defiende que se está “dando un buen servicio nocturno”.
También ha manifestado que en cuanto a la retribución que tienen que percibir por este refuerzo tampoco supone “ningún problema” porque saben exactamente cuánto se paga por cada servicio. El triple de usuarios respecto a 2020 El secretario de Estado de Transporte ha recordado que entre 2020 y 2024, gracias a las medidas impulsadas por el ejecutivo para promover el transporte público, el volumen de usuarios se ha triplicado, pasando de los 2,3 millones de viajes al año a los 7,3 registrados entre el mes de septiembre de 2023 y el de 2024. De hecho, la cifra de validaciones se ha visto incrementada un 19%.
Esto, ha defendido que tiene una repercusión directa en el poder adquisitivo de la ciudadanía, que no debe destinar recursos al vehículo y los costes asociados y “de repente” tiene efectos positivos sobre la movilidad, ya que se ha conseguido que haya 5.000 vehículos menos al día en la carretera, y por tanto beneficios medioambientales.
En cuanto al bus de La Seu d’Urgell, que hace ahora justo un año fue objeto de un refuerzo y de una serie de cambios para mejorar el servicio, Forné ha detallado que el incremento de usuarios respecto al año anterior se sitúa en el 60% y que si se comparan con el 2021 el aumento es del 80%. “Se trata de un servicio que va creciendo mes tras mes” intentando “captar nuevos usuarios”, con lo que “poco a poco se va consolidando” llegando a unas cifras de unos 600 usuarios al día.
En el último y cuestionado sobre el transporte segregado, ha manifestado que ya tienen sobre la mesa una primera propuesta y que próximamente espera poder reunirse con las comunas para estudiar con ellos los trazados y los espacios reservados.

Tags: Andorra
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Un incendio quema un primer piso de Bonavista y obliga a cortar una de las calles principales

Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…

2 horas fa

El Mercado del Valle celebrará el décimo aniversario con una treintena de paradas

El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…

2 horas fa

El Cirque du Soleil visitará la Tarraco Arena Plaza este 2025

El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…

2 horas fa

Energética y Enchufa Barcelona quieren instalar más 9.000 puntos de recarga antes de 2030

La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…

3 horas fa

Muere un joven de 20 años tras ser apuñalado en la calle por unos desconocidos

Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…

3 horas fa

Una histórica pollería de Buenavista se despide después de 50 años

Para muchos tarraconenses y tarraconenses, los fines de semana son sinónimo de salir a la calle y disfrutar de una…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.