La Ciutat de Andorra

Los Museos de Andorra se suman al Día Internacional de los Museos

Los Museos de Andorra se adhieren a la celebración del Día Internacional de los Museos 2024 (DIM), impulsada por el Consejo internacional de museos (ICOM) y que tiene lugar el 18 de mayo. El lema elegido por el ICOM para este año es ‘Museos por la educación y la investigación’. En Andorra, se han programado diversas actividades con el fin de abrir el patrimonio museístico a la ciudadanía durante la fecha señalada.

Con esta iniciativa se reafirma que los museos también son centros educativos dinámicos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico de la ciudadanía. Y que desde el arte y la historia hasta la ciencia y la tecnología, los museos son espacios vitales donde la educación y la investigación convergen para dar forma a nuestra comprensión del mundo. Por ello, con el tema de este año se quiere subrayar el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística.

Así, en el caso de los museos gestionados por el Gobierno, permanecerán abiertos de forma gratuita el 18 de mayo, de las 10 a las 14 h y de las 15 a las 18 h, los siguientes equipamientos: la Casa de la Vall, el Museo Casa de Arenys-Plandolit, el Museo Casa Rull, la Farga Rossell, el Museo Nacional del Automóvil de Andorra y el Espacio Columba. Este último, además, contará con la actividad gratuita “La clave de Santa Coloma. Juego de Pistas”, a las 12 horas. También el mismo día, con el mismo horario, se podrán visitar gratuitamente la iglesia de Sant Miquel d’Engolasters y el Santuario de Meritxell. Para más información se puede contactar a los teléfonos 836 908 y 839 760 o bien a reservesmuseus@govern.ad.

En cuanto al resto de museos del país, se suman a la cita con la apertura de los siguientes centros de forma gratuita: Casa Cristo, con horario de apertura de las 10 a las 13 horas y de las 14.30 a las 18 horas; el Museo Carmen Thyssen Andorra con apertura de las 10 a las 19 horas; el Bici Lab con apertura de las 10 a las 18 horas; la Sala Sergi Mas con horario de las 11 a las 13 horas, y el MW Museo de la Electricidad con horario de 9.30 a 13.30 horas y de 15 a 18.30 horas.

En cuanto a la propuesta de actividades, Casa Cristo organiza unas visitas nocturnas con candelas y acompañamiento musical tradicional a cargo del guitarrista andorrano, David Font. Serán 3 visitas a las 20 horas, a las 20.40 horas y a las 21.20 horas. La actividad vespertina cuenta con el aforo limitado a 15 personas por visita y es necesaria reserva previa obligatoria llamando al teléfono 833 551.

El Museo Carmen Thyssen Andorra, por su parte, ofrecerá un taller de pintura de botes y tests inspirado en la naturaleza de las obras “Lavanderas”, “Carretera de Gavà” y “Paisaje con grupo de aldeas” de la actual exposición ‘SONS’. Los interesados en asistir al taller pueden escoger entre diferentes sesiones a las 11.30 horas, 12.30 horas, 16 horas y 17 horas. Las reservas se pueden hacer a través del correo reserves@mcta.ad o bien el teléfono 800 800, y los menores de 12 años deberán ir acompañados de un adulto.

El Bici Lab también organizará un taller familiar titulado “El juego del museólogo”. Este propone que las familias se pongan en la piel de un museólogo para descubrir todas las historias que se esconden detrás de un objeto, que a primera vez puede parecer trivial. Para participar, será necesario que cada familia lleve un objeto especial para ellos como por ejemplo una prenda, un peluche, una foto, una receta de cocina, etc. Cualquier cosa que tenga un fuerte simbolismo para ellos. El juego se llevará a cabo a las 11 h, con duración aproximada de una hora, y hay que hacer reserva previa obligatoria a través del teléfono 730 099 o bien a través del correo bicilab@comuandorra.ad.

La Sala Sergi Mas hará unos talleres conducidos por la Escuela de Arte, inspirados en las técnicas empleadas por el artista Sergi Mas en la obra que ha dedicado a Canòich. Las actividades serán las siguientes: un taller de ilustración en torno al auca de Canòich, un taller de exlibris en torno a la flor de Canòich y un taller de pintura cerámica en torno al pájaro de mil colores. Estas actividades están pensadas para niños a partir de los 6 años, con acompañamiento de un adulto hasta los 12 años. Hay que hacer reserva previa a través del Servicio de Promoción Cultural en el teléfono 744 044.

Finalmente, el MW Museo de la Electricidad ofrecerá una visita guiada por el Camino hidroeléctrico de Engolasters, a las 11 horas, con reserva previa al teléfono 739 111 o bien por correo fedacultura@feda.ad.

Tags: Andorra
Mendo

Missatges recents

Barcelona aprueba la construcción de 238 pisos protegidos en el 22@ Norte

Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…

4 mins fa

Llega la 2ª edición de Ebro Freak a Tortosa

La segunda edición de Ebro Freak, el salón del cómic, el manga, los videojuegos, la ciencia-ficción y la fantasía, organizado…

19 mins fa

El Hospital Comarcal de Amposta, a la vanguardia en cirugía ginecológica con histerotomía sin dolor ni cicatriz

El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la…

25 mins fa

Vuelven las fuentes ornamentales a Girona

El Ayuntamiento de Girona reabrirá a partir de la semana que viene y de forma progresiva las fuentes ornamentales que…

28 mins fa

Llega a Badalona la XX edición del festival romano Magna Celebratio

El Museo de Badalona reivindica un año más el patrimonio y la historia de la ciudad romana de Baetulo con…

34 mins fa

Salou acogerá el III Rally de Centenarios FEVA – GP Trofeo “Costa Dorada”

Salou y Reus, del 23 al 25 de mayo, serán escenario del III Rally de Centenarios FEVA – GP Trofeo…

52 mins fa

Esta web utiliza cookies.