La Ciutat de Andorra

Descenso de parados durante el mes de julio

El número de personas que estaban en paro a cierre del mes de julio eran 313, un 6,3% menos que el mes anterior y un 1,6% menos que en el mes de julio del año pasado, cuando el total era de 318 personas desempleadas.
El número de demandantes en mejora a final de mes es de 229 personas, con una variación respecto al mes anterior del 2,1% menos y un 6,5% menos respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto al número total de puestos de trabajo ofrecidos, es de 1.562, con una variación mensual del 18,6% menos.
Respecto al mismo mes del año anterior, la variación del número de puestos de trabajo ofrecidos es de un 24,9% menos.
En cuanto a los demandantes de alta a final de mes, el departamento de Estadística del Gobierno ha calculado su media.
Durante los últimos doce meses hay una media de 321 demandantes en investigación y 241 en mejora, lo que equivale a unas variaciones respecto al periodo anterior del 14,8% menos con respecto a los demandantes en investigación y del 16% menos para los que quieren una mejora.
La media mensual de puestos de trabajo ofrecidos durante los últimos doce meses será de 2.138.
En este sentido, hay un aumento porcentual respecto al mismo periodo anterior del 8,4%.
En cuanto al perfil de las personas inscritos el Servicio de Empleo tenemos que de los 313 demandantes en búsqueda de un puesto de trabajo, un 26,5% son empleados administrativos; un 19,5%, trabajadores no cualificados y un 19,2%, rebajadores de servicios, restauración, protección y vendedores.
en cuanto a las 229 personas en demanda de una mejora laboral, un 33,6% son empleados administrativos; un 17% son trabajadores de servicios, restauración, protección y vendedores y un 16,6% son técnicos y profesionales de apoyo.
Al mismo tiempo, se registraron 1.562 ofertas de puestos de trabajo, de los cuales un 42,1% para artesanos y trabajadores calificados de las industrias y la construcción; un 18,4% para trabajadores no cualificados y un 18,1% para trabajadores de servicios, restauración, protección y vendedores.
La mayoría de los demandantes de alta en el Servicio de Empleo que están en búsqueda de trabajo (el 80,8%) hace menos de seis meses que están desempleados.
El 52,8% de los que están en mejora de situación laboral tienen un contrato temporal (se incluyen los contratos discontinuos o de temporada).
Del total de desempleados en investigación, la gran mayoría (el 91,3%) son desempleados de corta duración, mientras que el 8,7% restante son desempleados de larga duración.
Por nacionalidad y tiempo de residencia, el grupo más numeroso son los españoles con veinte años o más de residencia, lo que representan el 20,2% del total, seguidos de los de otras nacionalidades con menos de cinco años de residencia (un 15,5% del total), y de los españoles con menos de cinco años de residencia y de los de otras nacionalidades con entre cinco y los nueve años de residencia, que representan ambos el 10,1% del total.
En los últimos doce meses, 39 personas, es decir, el 12,5%, no tuvieron ninguna intermediación.
El 87,5% restante de los inscritos tuvieron al menos una vez.
Se observa cómo los desempleados que han estado inscritos más tiempo tienen más probabilidad de intermediación.
El 61,5% de los que nunca han tenido son inscritos que acumulan menos de tres meses.
Al contrario de los que correspondieron al menos a una oferta de trabajo, el 35,4% eran desempleados que hacía entre tres y doce meses que estaban inscritos en el Servicio de Empleo. El detalle por tramo de edad muestra que las personas demandantes en búsqueda de un puesto de trabajo se concentran principalmente entre los 40 y los 59 años (39,3%).
Del mismo modo, las personas demandantes de mejora de la situación laboral se concentran principalmente en el tramo de 40 a 59 años (40,2%).
La cantidad de mujeres en búsqueda de puesto de trabajo (53%) es mayor que la de los hombres (47%).
La mayoría de los demandantes en mejora (62%) son mujeres.
Este mes de julio la mayoría de demandantes en investigación son de nacionalidad andorrana (46,3%) y de nacionalidad española (24,0%).
Asimismo, la mayoría de demandantes en mejora son andorranos (34,1%), seguido de los españoles y de los de otras nacionalidades (ambos un 29,7%), portugueses (3,9%) y, por último, franceses (2,6%).
Según los datos del departamento de Asuntos Sociales en el último día del mes de julio, 23 personas eran beneficiarias de prestaciones económicas por desempleo involuntario.
Un 52,2% se sitúan en el tramo de 40 a 59 años.
La mayoría son mujeres, con un 69,6%.
Por nacionalidad, un 78,3% son andorranos o españoles.
En cuanto al tiempo de residencia, el 81,9% de los beneficiarios de la ayuda hace diez o más años que viven en Andorra.
Por último, cabe destacar que el número de trabajadores contratados por el Gobierno, las parapúblicas, las comunas, las sociedades parapúblicas y las entidades sin ánimo de lucro para este mes de julio es de diecinueve trabajadores.
En cuanto al programa de fomento de la contratación en el sector privado, este mes de julio hay 40 personas contratadas, mientras que hay seis en el programa de fomento del empleo de jóvenes.

Tags: Andorra
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

2 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

2 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

2 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

3 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

3 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.