La Ciutat de Andorra

Concordia preguntará al Gobierno sobre migración, salud y Protección Civil en la sesión de control

El Grupo Parlamentario de Concordia ha presentado tres preguntas urgentes para la sesión de control al Gobierno de este jueves, 16 de enero. Las cuestiones están relacionadas con la política migratoria, el Pacto de Estado de Salud y Protección Civil.

El presidente del grupo parlamentario, Cerni Escalé, pide por el modelo migratorio que el Ejecutivo contempla para Andorra. Escalé argumenta que el Acuerdo de Asociación negociado con la Unión Europea prevé cambios importantes en este ámbito, como es el hecho de que ya no se pedirá un requisito de inversión a los residentes pasivos o un depósito a los trabajadores por cuenta propia.

El acuerdo también prevé un aumento anual del 7% en el número de residentes de países de la Unión Europea. Concordia está preocupada por estos pasos en un momento en el que la población en el país está creciendo anualmente entre el cuatro y el seis por ciento, y el acceso a la vivienda es precario.

En el ámbito sanitario, la presidenta suplente del grupo parlamentario, Núria Segués, quiere conocer los avances que se han hecho en el seno del Pacto nacional para la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario. Concordia decidió no formar parte en su momento por no compartir la filosofía y la metodología del proceso, pero se trata de una materia que preocupa mucho a la formación y para la que sigue trabajando, para que la legislación sanitaria responda a las necesidades reales de los diferentes colectivos.

Finalmente, tras analizar las respuestas a las preguntas escritas relacionadas con las medidas de protección en caso de emergencia extraordinaria, y con las últimas informaciones de la rueda de prensa del director del departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias, la consellera general Maria Àngels Aché quiere saber los motivos que están retrasando la elaboración de los planes y reglamentos pendientes de desarrollar de la Ley de protección civil, así como qué medidas prevé el Gobierno para garantizar que se aprueben dentro de los plazos establecidos. Aché argumenta que falta medio año para que se cumpla el plazo establecido de tres años desde la aprobación de la ley, y que hay muchos de los textos pendientes de elaborar.

Mendo

Missatges recents

Sabadell vuelve a abrir las fuentes ornamentales

Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…

5 horas fa

El Nàstic inicia una campaña de descuentos para llenar el Nou Estadi en el último partido de liga

El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…

5 horas fa

2 detenidos y más de 50 identificados en Lleida en el dispositivo contra la multirreincidencia

Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…

5 horas fa

Badalona invierte 4 MEUR para reformar el campo de fútbol de Pomar

El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…

5 horas fa

Aumentan los detenidos en el dispositivo contra la reincidencia en El Camp de Tarragona

El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…

5 horas fa

Altafulla escucha ofertas para ejecutar los proyectos de la Plaza de los Vientos y la Oficina de Turismo

El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.