La nueva ordenación tributaria aprobada en la última sesión de consejo de común de Andorra la Vella supone un aumento de la tasa de construcción con la voluntad expresada por parte de la mayoría de “pausar la construcción mientras se hace un análisis de la parroquia que se quiere” y aprovechando la moratoria vigente ahora como en las nuevas licencias de la construcción. De este modo, el gravamen del impuesto de la construcción pasará de los 44,56 euros actuales a los 50, que está hecho es el máximo permitido. Además, hay que recordar que hay un índice de localización que por ahora se encuentra en el 1,5 y que pasará a ser de dos.
Es decir, que la mayoría ha decidido subir tanto el impuesto como el índice con una voluntad de frenar la construcción en un momento en el que se está revisando el plan de urbanismo. Una revisión en la que, precisamente, se quiere plantear que haya más de un índice de localización para la parroquia. Este incremento ha generado dudas en la oposición, que ha puesto de relieve que aunque “puede parecer una buena medida” al final puede pasar que los promotores acaben repercutiendo este incremento en el cliente final. El cónsul mayor, Sergi González, explicó durante la sesión de consejo de común en la que esta ordenación fue aprobada, que se han hecho estudios y simulaciones y que “comparten” la voluntad de la minoría de que no sea el cliente final el que tenga que pagar este incremento, y en este sentido, recordó que en una promoción de diferentes millones de euros este incremento debe tener muy poco impacto.
Desde la mayoría se defiende esta medida desde el punto de vista de la sostenibilidad y dentro del ejercicio de reflexión del futuro de la parroquia. En este sentido, cabe recordar que ya se ha encargado a un equipo de profesionales la revisión del plan urbanístico.
En el marco de los cambios de la ordenación tributaria también se ha aprobado el incremento de un 3% del agua, para todos los clientes con la intención de que en el tercer tramo, lo que se aplica cuando se da un consumo más importante, el aumento sea del 5%. Desde la minoría señalaron que comparten este incremento, ya que para la mayoría de las personas supone más o menos el aumento del IPC y, en cambio, “se castiga” a aquellos que tienen un consumo más elevado “sin ponerle remedio”.
El Espai Jove La Nau conmemora su 6º aniversario con una programación especial los días 7 y 8 de febrero.…
Granollers celebrará el Carnaval 2025 del 23 de febrero al 5 de marzo con una programación variada que seguirá la…
Las Naciones Unidas han activado por primera vez el protocolo de Seguridad Planetaria ante el posible impacto de un asteroide…
Vilafant está comprometido con el medio ambiente y con la voluntad también de conseguir un ahorro energético ha iniciado los…
La Diputación de Tarragona ha aprobado el proyecto de acondicionamiento de un tramo urbano de la carretera TV-7042 entre Montblanc…
El Complejo Educativo de Tarragona, la antigua Laboral, ha vuelto a ser el centro de atención de una gran producción…
Esta web utiliza cookies.