La asociación Acció Feminista d’Andorra (AFdA), con motivo del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 de noviembre), inaugura la campaña “Voces que no ves”, que estará activa a lo largo del mes de noviembre. En una nota de prensa, la asociación afirma que “estamos cansadas de escuchar que la violencia machista no existe en nuestro país“. En este sentido, explican que “los datos oficiales, escasos y disgregados, indican lo contrario: en 2023, el servicio de atención a las víctimas de violencia de género atendió 301 casos y, solo entre enero y octubre de 2024, ya ha atendido 270. Sin embargo, el número de mujeres que sufren violencia machista en Andorra es muy superior”. Con el espíritu de obtener una imagen más cercana a la realidad, en noviembre de 2023 Acció Feminista d’Andorra llevó a cabo una encuesta dirigida a mujeres de todas las edades para conocer y denunciar los diferentes tipos de violencia machista que han sufrido en territorio andorrano. Sólo en un mes se recogieron más de 200 respuestas y 70 testigos que han evidenciado la urgencia de poner fin al silencio y visibilizar esta realidad. Uno de los objetivos de esta encuesta fue el de recoger historias y experiencias reales de situaciones de violencias vividas por las mujeres en Andorra. Por eso desde la asociación declaran que “alzamos la voz por ellas y rompemos con la creencia de que esto aquí no pasa”.
Así nace ‘Voces que no ves’, la campaña de este año donde nueve mujeres conocidas de la sociedad andorrana ponen rostro y se solidarizan con la causa en una exposición que recoge algunos de los testimonios reales anónimos que reflejan los diferentes tipos de violencia machista. En cada cartel se encuentra una parte del testimonio e información sobre el tipo de violencia al que hace referencia, además de un QR desde el que se pueden escuchar los relatos enteros. Con el apoyo del Común de Andorra la Vella y la colaboración de RTVA y la Escuela de teatro L’Animal, esta campaña se podrá ver y sentir durante el mes de noviembre en diferentes lugares públicos a través de carteles en la vía pública, en Radio Nacional de Andorra y en redes sociales de acción feminista. La exposición se podrá visitar en el espacio B’art del centro cultural La Llacuna (planta -1) del 4 al 30 de noviembre, y puntualmente se desplazará a otros lugares como en el Teatro Comunal de Andorra la Vella los días 21 y 22 de noviembre con motivo de la presentación de la obra ‘Bienvenida a la realidad, una noche con el Aura Puig’. Finalmente, se celebrará un acto presencial el lunes 25 de noviembre, a las 19 horas, en la Sala Lo Institucional del Parque Central, con motivo de la presentación de la campaña y conmemoración del día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, donde contaremos con la presencia de buena parte de las colaboradoras y voluntarias que han hecho posible esta campaña. Desde Acción Feminista explican que “reiteramos nuestra demanda del cumplimiento del artículo 32 de la Ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, respecto a la recogida de datos, estadísticas y estudios. No se puede entender lo que no se puede medir. La gran acogida de la encuesta en 2023 (más de 200 respuestas y 70 testigos en solo un mes) pone de manifiesto la necesidad de abordar esta cuestión y fomentar la participación y la implicación de la sociedad en la lucha contra la violencia de género”. Acción Feminista volverá a abrir la encuesta durante este mes de noviembre para continuar con la recogida de datos y conocer historias reales de víctimas de violencia machista en Andorra y darles voz.
Las actividades de verano de este año para niños y jóvenes en Encamp y en el Pas de la Casa…
Golf Costa Daurada continúa tejiendo alianzas con empresas referentes del territorio y en este caso ha llegado a un acuerdo…
La compañía aérea Ryanair ha comunicado que los precios de sus vuelos aumentarán después de un año con tarifas reducidas,…
Bajo el lema 'La Pobla apuesta por el futuro', el pasado sábado tuvo lugar una nueva edición de la Diada…
El 21º Encuentro de niños y niñas danzantes de las escuelas de Badalona tendrá lugar los días 21, 22 y…
El domingo 25 de mayo Sant Sadurní acogerá la 38ª Diada de la puntaire, que se celebra cada año en…
Esta web utiliza cookies.