El paseo central del parque municipal Teodoro González ha sido el escenario de la gran fiesta del Día del Orgullo LGTBIQ+. El Ayuntamiento de Tortosa apuesta, por primera vez, por programar una nutrida agenda de actos y actividades para familias el 28-J, haciendo una jornada mucho menos institucional y mucho más festiva y reivindicativa.

La tarde se ha iniciado con el espectáculo de títeres de Mar Grifoll y Marc Sans y ha continuado con una mesa redonda, el taller Temps per a tu, la presencia de la Mega Montmella de Catalunya, la actuación de la drag queen Steinburg y las actuaciones musicales del Alba Paredes, las Dives y la DJ La Munu.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha dado la bienvenida desde el escenario recordando que “esta fiesta icónica representa la Tortosa más diversa, inclusiva e igualitaria”, recordando que “un 28 de junio de 1969 un grupo de chicos gays se rebelaron en contra de su detención en un bar de EEUU”. Jordan ha recordado la efeméride para poner de relieve el hecho de que “cada vez hay más auge de la extrema derecha y su discurso de odio está provocando una situación grave con muchas más agresiones y discriminaciones”, para acabar demostrando que “actos como los de hoy son necesarios para que cada uno pueda estimar como quiera y a quien quiera desde la libertad”.

Jordan también ha aprovechado la ocasión para recordar que desde el consistorio se está trabajando para seguir protegiendo a todos los colectivos a través de la creación de la red comunitaria de personas referentes.

Por su parte, la concejala de Igualdad y Feminismos, Mar Lleixà, ha recomendado la visita de la exposición fotográfica que se ha preparado también para el día de hoy en la Biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa, obra del fotógrafo Xavi Bonfill, y que se podrá visitar hasta el 30 de agosto.

Lejártiplo ha dicho que hay que “garantizar los derechos de todos porque todos somos igual de diferentes y tenemos que poder vivir libremente”. A continuación, ha hecho la lectura del manifiesto institucional del 28-J que también pone el foco en las discriminaciones y vulneraciones de los Derechos Humanos que se están viviendo en todo el mundo y claman, entre muchos otros hechos, en evitar el sexilio, es decir, el exilio impuesto por razón de género y condición sexual que, a lo largo de los años, han tenido que afrontar muchas personas.

Para acabar recordando que “la Generalitat de Cataluña y el resto de instituciones se comprometen a mantener su apuesta por los derechos del colectivo LGTBIQ+ y a combatir la LGTB-fobia reforzando la red integral en todo el país”.

Acto seguido, el pregonero del acto, Joan Guijarro ha pronunciado su discurso. Guijarro es un conocido actor, director teatral y productor artístico tortosino que ha formado parte del montaje escénico de festivales como el Deltebre Dansa, el festival Arteria o la Fiesta del Renacimiento. Fundó la compañía teatral DH Company con la que ha producido más de una treintena de espectáculos como, por ejemplo, el cabaret d’Ampolino de la Festa del Mercat en la Plaça d’Amposta.

Guijarro nació en Sabadell, pero cuando tenía 13 años, en 1993, la familia se trasladó a vivir a Tortosa. Desde pequeño fue un gran amante del teatro y de los disfraces que, tal y como ha recordado, incluso le confeccionaba su abuela.

Era el niño típico con TDH y con muchas inquietudes que, en plena adolescencia y recién aterrizado en Tortosa, comenzó a descubrir cuál era su sexualidad. Lo explicó después de un cierto tiempo a los amigos de su cuadrilla y lo aceptaron con mucha normalidad, al igual que su familia. Él reconoce haber tenido mucha suerte, en este sentido, y lo vive como un regalo. Por eso anima a todos los chicos jóvenes a que puedan encontrarse en una situación similar a dar el paso para que sepan que pueden contar con ellos.

Guijarro ha hablado también de Andrei, su pareja y el amor de su vida, un amigo de la juventud con quien se reencontró después de muchos años de no saber nada. A él le ha agradecido el hecho de amarlo y mostrarle la ternura cada día. Y ha aprovechado la ocasión para explicar que su implicación con el colectivo LGTBI surgió tras la derogación de la ley por parte de Rajoy y el gobierno popular y sus discursos de rechazo hacia los colectivos. Ese día decidió pedirle matrimonio a su pareja y defender con firmeza los derechos “de ser quienes quieren ser, porque aunque todos hemos vivido en algún punto de nuestras vidas en un pozo de temor e inseguridades, tenemos que deciros que no estáis solos y os queremos acompañar en este proceso para que seais libres”.

Irene López

Compartir
Publicat per
Irene López
Tags: Tortosa

Missatges recents

Andorra cancela el concierto de David Guetta y deja tiradas a más de 10.000 personas

El concierto de David Guetta que se iba a celebrar este domingo en la población…

3 horas fa

Tres muertos, uno de ellos catalán, en una salida de vía en Aragón

Un catalán de 32 años ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico en…

5 horas fa

Le Pen celebra la victoria con el 34,2% de los votos, pero pide llegar a la mayoría absoluta

La formación de extrema derecha Reagrupamiento Nacional ha ganado la primera vuelta de las elecciones…

5 horas fa

Un terrible accidente deja tres muertos y tres heridos críticos

Tres muertos y un herido crítico en un choque en la C-37 en Castellfollit del…

5 horas fa

La Fiesta Mayor de Terrassa brilla con los primeros castillos de Solivella y Capgrossos de Mataró

Els Guingata, Els Capgrossos de Mataró y Els Castellers de Terrassa han resuelto con nota…

6 horas fa

Éxito de la 2ª edición del Motand de Andorra con más de 300 participantes

La segunda edición del Motand ha tenido una amplia afluencia de visitantes a lo largo…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.