Tortosa

El Ayuntamiento de Tortosa obligará a utilizar agua no potable en la pista de hielo

El Ayuntamiento de Tortosa ha iniciado una investigación para determinar las causas que han llevado a la Federación de Comercio Tortosa Més a utilizar agua del parque municipal Teodor González para poner en funcionamiento la pista de hielo sostenible. La entidad comercial, que había acordado con el Ayuntamiento el uso de agua no potable, ha conectado la instalación a la red de suministro de agua del parque de forma unilateral, sin hacer ninguna solicitud al Ayuntamiento. En este sentido, el Ayuntamiento ha exigido a la federación comercial que implemente en el plazo de una semana las medidas necesarias para garantizar el uso de agua no potable, tal y como se acordó inicialmente. La pista de hielo es una iniciativa de la Federación de Comercio, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, por lo que el gobierno municipal pidió a los comerciantes que instalaran una pista de hielo sostenible, con el uso de agua no potable para reducir el impacto medioambiental, la reducción del espesores de la capa de hielo, la compensación de las emisiones de CO2 con la plantación de árboles y el impulso de acciones de concienciación sobre sostenibilidad. Toda una serie de medidas que responden al compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la responsabilidad con los recursos naturales. Con todo, la Federación de Comercio Tortosa Més decidió, sin consultarlo con el Ayuntamiento, que conectarse a la red de agua del parque municipal era la mejor solución por motivos logísticos y de sostenibilidad, ya que la alternativa de llevar agua con camiones cisterna podía generar una huella de carbono más elevada. El gobierno municipal lamenta que no se hayan cumplido inicialmente las condiciones pactadas para el uso de agua no potable en la pista de hielo. El Ayuntamiento trabajará conjuntamente con los comerciantes para corregir esta situación en los próximos días con la prioridad de garantizar una Navidad más sostenible, con actividades que benefician a la ciudadanía y al comercio local sin comprometer los recursos naturales. Además, se establecerán mecanismos de supervisión más estrictos para garantizar que no se repiten acciones no autorizadas y se continuará trabajando para promover actividades sostenibles y beneficiosas para Tortosa.

Finalmente, el gobierno municipal lamenta que Junts per Tortosa intente convertir unos hechos que no son atribuibles al Ayuntamiento en una herramienta política, en plena campaña de Navidad, poniendo en peligro el conjunto de acciones de dinamización del comercio local.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

1 hora fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

2 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

2 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

2 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

2 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.