El 10 de octubre de 1999 el grupo Xarxa d’Amposta programaba su primer espectáculo.
Fue en el auditorio de la Unión Filarmónica y aquel domingo, habiendo pagado una entrada de 400 pesetas, 110 personas pudieron disfrutar de la actuación de Txo Títeres “L’Alè, en Hop, la Caputxeta y el lugar?”. El grupo Xarxa d’Amposta cumple 25 años llevando teatro familiar, infantil y juvenil en Amposta, impulsando un total de 157 espectáculos de múltiples géneros, disfrutados en estos años por más de 32.000 espectadores tanto en el auditorio de la Fila como de la Lira.
La teniente de alcalde, Núria Marco, rezaba que “de la mano con la entidad conseguimos fomentar una cultura teatral y unos valores para crecer hacia una sociedad y una juventud más crítica y libre”, a lo que añadía que “la voluntad como equipo de gobierno siempre ha sido fomentar que los chiquillos y chiquillas puedan disponer de esta oferta en nuestra ciudad. Como administración local tenemos la responsabilidad de acompañar a las entidades en todo lo posible, y creemos que estas son las acciones invisibles que nos ayudan a velar por aspectos como la igualdad de oportunidades y la Educación 360”.
En este sentido, en 2019 la Red pusieron en marcha la campaña “La escuela va de bolo” para que también pudieran disfrutar las escuelas, abriendo una ventana a todos los niños y que, hoy, han podido disfrutar 7.000 alumnos de diferentes edades, también de secundaria, de centros de toda Les Terres de l’Ebre.
Marco destacaba también que este año, con motivo del aniversario, desde el Ayuntamiento se ha ampliado el convenio económico con el grupo La Xarxa d’Amposta.
El pistoletazo de salida lo dará una jornada especial, el 14 de septiembre, con el pasacalles “Cercata de Nassos” de Pep Callau y los Pepsicolen, para después hacer una cena de pan y puerta en la calle Mayor y la posterior actuación musical del grupo faldut Hojas Secas en la plaza del Ayuntamiento.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento, Inés Martí, explicaba que “será una gran fiesta y una jornada para que todo el mundo pueda disfrutar del teatro familiar, por eso hemos arriesgado con esta actuación en la calle y apostado por un grupo musical muy joven y de Les Terres de l’Ebre”.
Martí decía que en esta nueva temporada se añadirán dos nuevos espacios, el casal y el auditorio municipal, y que una de las actuaciones más especiales será la de la compañía Teatro Móvil, el 30 de noviembre, que se despide de los escenarios.
Anna Palacios, vicepresidenta de la Fundación Red y miembro de Red Amposta, recordaba que “en estos 25 años hemos conseguido promover la cultura, la educación y las artes escénicas entre las chiquillas y chiquillos y, cabe destacar, lo hemos hecho desde el voluntariado.
Defendiendo la lengua y cultura catalana, la cohesión social, la solidaridad… porque desde la cultura y las artes escénicas podemos ayudar a hacer unaciudadanía más libre, culta, solidaria, participativa, y, sobre todo, más feliz“. “Excepto entre 2013 y 2015, la Red de Almería hemos programado de forma ininterrumpida”, apuntaba.
Palacios agradecía a todo el voluntariado que lo ha hecho posible, al público y a la Asociación Tarambana, impulsora de La Red en la ciudad; así como a la Fundación Red y a otros organismos que colaboran como el Ayuntamiento de Amposta, el Departamento de Cultura de la Generalitat y la Diputación de Tarragona.
Aparte de la fiesta con el pasacalles, la cena y el concierto del 14 de septiembre, el cartel semestral de la Red de Almería contará con actuaciones destacadas como “La odisea de la risa perdida” de la compañía Teatro Móvil, el 30 de noviembre en el Auditorio de la Filha; el espectáculo galardonado con el premio Xarxa Alcover 2022 “Miranius, la aventura de habitar el mundo”, de la Compañía DE_PAPER, el 18 de enero, o “La lámpida” de la Compañía Festuc Teatre, candidata a los premios MAX, y que se realizará el 12 de abril en el Auditorio de la Fila.
También tendremos Tian Gombau con “Mundo padre quemaba piedras” (19 de octubre), la payasa La Bleda con su obra “Como los pingüinos” (15 de febrero), La Industrial Teatrera con “Herencia (22 de marzo) y en marzo la cartelera de La escuela va de bolo!, con cuatro obras programadas, una para cada ciclo educativo.
Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…
En plena jornada de huelga en PortAventura, que ha congregado este sábado a casi un centenar de trabajadores a estas…
Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…
Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda que esta madrugada ha quemado un primer piso…
Un pequeño sismo de magnitud 2,2 en la escala de Richter ha tenido lugar este sábado por la mañana en…
Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…
Esta web utiliza cookies.