La Calle Cervantes fue otra de las obsesiones del antiguo consistorio encabezado por Meritxell Roigé, que prometió hacer una calle más “amable” y, al final, fruto de las prisas por acabar la obra a correr a las puertas de la campaña electoral, acabó resultando un bache urbanístico del que todo el mundo se queja.
Ya entonces fue cuestionado el hecho de que se talaran todos los árboles del antiguo Ensanche modernista tortosino, así como que la exalcaldesa prometiera unas plazas de aparcamiento para los vecinos de la zona que, a la hora de la verdad, nunca llegaron. Durante todas las obras hubo numerosos cambios de directrices dictados desde la parte política y no desde la dirección técnica de la obra y no se informó adecuadamente a los comerciantes que, muchos de ellos, también han acabado saliendo perjudicados por la falta de puntos de carga y descarga de las mercancías o por las dificultades de estacionamiento.
Ahora bien, otro problema añadido que ya se empezó a notar el año pasado fue el de los borrachos en el pavimento. Tal y como se muestra en las imágenes de la semana pasada, tanto el pavimento de panots como el cemento no son lo suficientemente resistentes al paso de vehículos pesados y no sólo se han agrietado, sino que se han hundido en varios puntos del trazado como, por ejemplo, en los chaflanes del frente de la Casa Brunet, sede de la Cámara de Comercio, y de la Casa Matheu; en la confluencia entre C/ Cervantes y C/Argentina; enfrente de la UNED o en la Ronda Reus.
Esta mañana, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado por el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel, ha sentenciado que “la Calle Cervantes es un bache tras otro hecho por Roigé a correr antes de las elecciones y que costó casi un millón de euros”. Jordan ha lamentado que “toda la ciudadanía ha podido comprobar que estaba mal acabada porque hemos tenido que repararla en dos ocasiones y, finalmente, se ha tenido que cambiar el pavimento en los cruces entre la C/Cervantes y la C/ Teodoro González porque no estaba previsto el paso de vehículos pesados”.
La reparación correrá a cargo de la propia empresa constructora, Roma, porque así lo tenían estipulado por el contrato de garantía de la obra. Además, también se repararán los desperfectos que se encuentran en otros puntos de la calle como, por ejemplo, enfrente de la UNED.
A continuación, Jordan ha vuelto a reiterar que este hecho no es casual de esta obra, sino que es una situación repetida en otros equipamientos como, por ejemplo, en el caso de la nueva sala de exposiciones del Museo de Tortosa que, como ya se informó el lunes, presentaba ciertas deficiencias en cuanto al sistema de climatización que impedían que se cumplieran las garantías de conservación de las piezas de arte que reclamaban los conservadores de los museos. del MNAC y del Museo del Prado.
Y es que Jordan ha remarcado que “Roigé ayer tuvimos la vergüenza de decir que nosotros no queremos abrir la sala para separarla de su obra y eso es totalmente falso y pura demagogia” y que “a todos aquellos que van dando lecciones y hablan de desgarro les debería caer la cara de vergüenza de todos los ñandúes que hicieron antes de las elecciones municipales y que a este gobierno le gusta”. toca irlas solucionando uno tras otro”.
Consultando fuentes del COAC, los arquitectos nos comentan que estos problemas del pavimento se deberían al uso de un hormigón incorrecto empleado tanto en la base como en la sub-base de la calle. Muy posiblemente, se optó por el uso de un hormigón de menos consistencia y más barato porque no estaba prevista la circulación de todo el tráfico rodado que está absorbiendo realmente la calle cada día y, mucho menos, estaba previsto el paso de maquinaria pesada como pueden ser camiones de gran tonelaje, remolques o, incluso, vehículos de la construcción.
La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de…
La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…
La concejala de Vivienda de Sitges, Carme Gasulla Blanco, ha visitado este miércoles uno de los tres pisos de Vivienda…
El próximo sábado 26 de abril Puigcerdà celebrará la 27ª edición de la Feria de Primavera, la feria ganadera con…
La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…
Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…
Esta web utiliza cookies.