La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Jordi Jordan hace una Audiencia Pública Ciudadana para explicar los presupuestos a los tortosinos

Esta tarde, el Aula Didáctica del Museo de Tortosa ha acogido la Audiencia Pública Ciudadana que ha hecho el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, con el fin de explicar a la ciudadanía en qué consisten los presupuestos de este 2025. El acto ha contado con la asistencia de una cuarentena de personas y se enmarca en el marco de las políticas de transparencia del Ayuntamiento.

De entrada, Jordan ha querido poner en contexto la actual situación financiera municipal y catalana recordando que “la inflación ha continuado aumentando, aunque de una manera más contenida que el año pasado” y que “este año no se podrá disponer del remanente de la tesorería del gobierno del Estado español, ya que hasta ahora se había permitido por la gestión de las consecuencias derivadas del Covid-19”.

A pesar de ello, se ha conseguido reducir el coste de la energía respecto a los ejercicios anteriores gracias a la instalación de placas solares en diferentes equipamientos municipales. Además, también se han podido aumentar en un 30% (1,8 ME más) las subvenciones recibidas por parte de varias administraciones.

En cuanto a las ordenanzas municipales, Jordan ha destacado que “este 2025 hemos podido congelar los tributos y reducir el gasto de la tasa de basura, a pesar de su subida debido al cumplimiento de la Ley 7/2022 de la UE, gracias a la implantación del puerta a puerta a algunas EMD, como la de Campredó. En este caso, desde que se está llevando a cabo el puerta a puerta que el municipio ha conseguido registrar un 91% de recogida selectiva de la basura.

En cuanto a los ingresos corrientes, hay que tener en cuenta que estos han aumentado en un 18% y que los gastos de personal municipal se han incrementado en un 3,32% debido a la creación de las nuevas plazas del personal de las guarderías.

Aún en este apartado, el capítulo II de Bienes y Servicios baja en un 0,3% en el consumo de luz y reduce en 250.000€ el dinero destinado a los fondos de contingencia.

También en este apartado, Jordan ha puesto énfasis en el incremento de un 21,37% el dinero que se destinará en inversiones a las EMD y pedanías.

Como ya sabemos, el presupuesto municipal de este 2025, sumando el dinero destinado también a las sociedades municipales, es de 97 ME, lo que supone un incremento del 3,65% respecto al año anterior.

Jordan ha mostrado la importancia de presentar “un presupuesto responsable y ambicioso que haga de Tortosa una ciudad donde haya más calidad de vida y servicios para las personas, una ciudad próspera y con mirada hacia el futuro, que mire por el mantenimiento del espacio público y que sea también una ciudad sostenible, verde y saludable, sin olvidar tampoco la cultura y el patrimonio como una oportunidad de crecimiento y de orgullo para la ciudad”.

En el ámbito de las personas, el nuevo presupuesto destinará un total de 1.240.000€ que permitirán crear 22 pisos a través de la Fundación Hábitat 3 y 300.000€ para la rehabilitación de edificios de propiedad municipal. De hecho, es la primera vez que el municipio invierte en la creación de un parque público de vivienda de alquiler social que, a finales de mandato, pretende llegar hasta los 100 pisos, en el núcleo del barrio de El Castell.

Esto también permitirá que se destinen 56.000€ a la rehabilitación de la vivienda privada a través de la acción de dos cooperativas mediante un convenio; así como también los 85.000€ destinados a la rehabilitación de viviendas privadas de particulares.

A propuesta de la CUP se impulsará también la creación de la oficina de mediación y alquiler, el destino de 60.000€ para la eliminación de barreras arquitectónicas, una partida de 145.000€ para la remodelación de la plaza de Francesc Macià del barrio de Ferreries mediante un proceso participativo y 10.000€ para la adaptación de la accesibilidad a los comercios.

En el área de comercio habrá una partida de 290.000€ para la construcción de la nueva zona de ocio del Paseo Ribera con la Avenida de Lleida con locales y terrazas orientadas al río. También se destinarán 80.000€ más para la mejora del polígono del Baix Ebre, tras las quejas recibidas por parte de empresas ubicadas allí. De nuevo, volverá a destinarse una partida de 200.000€ a los Bons Tortosa y, recientemente, se está renovando el sistema de climatización del Mercado Municipal con una partida de 360.000€ con el fin de convertirlo en otro refugio climático municipal de cara al verano.

Ha sido en este punto cuando Jordan ha anunciado que, de cara al verano, Tortosa acogerá un congreso internacional con la participación de otros países con importantes fortificaciones, con el fin de defender la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En cuanto a la mejora de los equipamientos de la vía pública, se destinarán 100.000€ para la mejora del alumbrado, entre otras acciones que se acogen al Plan Cuidem Tortosa impulsado desde la concejalía de Servicios. En este sentido, Jordan ha destacado algunas de las últimas acciones que se han hecho como las reparaciones de aceras y asfaltado de calles en el barrio de Ferreries o el arreglo de todas las callejuncos del call judío.

En el ámbito deportivo habrá una partida de 31.000€ para cubrir las pistas de baloncesto exteriores del pabellón del Temple, un aumento de las subvenciones para las entidades deportivas, 10.000€ para aparcamientos de bicis y 2.468.306€ para la construcción del centro deportivo y social de els Josepets.

Y, finalmente, en la sección cultural se aumentan las subvenciones para las entidades culturales, se prevé la intervención de 364.262€ en el fortín d’en Bonet, en el balneario d’en Porcar, se continuará apostando por la defensa de la candidatura de la UNESCO y se harán también las restauraciones del toro y de los caballitos que forman parte del bestiario festivo popular. Sin olvidarnos de la ampliación del Teatro-Auditorio Felip Pedrell que ya se está ejecutando o las obras de recuperación de las galerías subterráneas de los pozos y altos hornos del Castillo de la Suda, así como la adecuación de un nuevo mirador y pasarela con vistas al barrio del Rastro.

En el caso de las EMD y pedanías el presupuesto aumenta en un 18% y se destinarán 250.000€ a la organización de los presupuestos participativos.

Tags: Tortosa
Irene López

Missatges recents

Lloret de Mar recibe Bandera Azul en las cinco playas

Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…

7 horas fa

Escaldes-Engordany celebra que Sant Miquel d’Engolasters vuelva a ser festivo

Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…

7 horas fa

Licitan la construcción del depósito anti-DSU de La Mòra

Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…

7 horas fa

Vuelve la Sorprendente y Original Bajada de Andróminas Casolanes de Cunit

Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…

7 horas fa

50 actuaciones urgentes para mejorar la AP-7

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…

7 horas fa

Abierta la preinscripción a las guarderías municipales para el curso 2025-2026

Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.