La Ciutat de les Terres de l'Ebre

El Campus Terres de l’Ebre de la URV acoge la exposición itinerante ‘Lo riu nos mou’

Lo riu nos mou’ es la nueva exposición que acogerá el vestíbulo de la sede del Campus Terres de l’Ebre la Universidad Rovira i Virgili, producida por los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura en Les Terres de l’Ebre y el Instituto Ramon Muntaner, con la colaboración del Campus Extens de la URV en Tortosa.

La muestra se enmarca en el desarrollo del proyecto Lo riu nos mou, que fue impulsado en el año 2022 por la Representación Territorial del Deporte en Les Terres de l’Ebre, junto con los Servicios Territoriales de los departamentos de Educación y de Cultura en Les Terres de l’Ebre, el Instituto para el Desarrollo de las Comarcas del Ebro (IDECE) y la Federación Catalana de Remo.

La exposición, comisariada por Marc Ballester, de Prisma Cultural, recoge los resultados de la investigación etnológica realizada durante los últimos dos años, con un discurso llano que se complementa con la documentación gráfica identificada en el trabajo de campo y el trabajo en el Archivo Comarcal de la Ribera d’Ebre y en el Archivo Comarcal del Baix Ebre .

Con la actividad física en el río como hilo conductor, muestra los diferentes contextos que han definido y definen la relación de la población estadounidense con su entorno. Una relación diversa y cambiante que nos permite comprender cómo la práctica de la actividad física ha estado presente históricamente, a la vez que es un reflejo de cómo se ha transformado nuestra manera de meternos en el río.

La exposición está dividida en los siguientes ámbitos:

  1. Lo río nos mueve, el proyecto
  2. Nos movemos trabajando
  3. Nos movemos jugando y de fiesta
  4. Nos movemos haciendo deporte
  5. Nos movemos haciendo turismo
  6. Nos movemos reivindicando

La exposición se podrá visitar en Tortosa en el vestíbulo del Campus Terres de l’Ebre de la Universidad Rovira i Virgili entre el 14 de octubre y el 18 de noviembre de 2024. Posteriormente se programará la itinerancia para otros municipios de Les Terres de l’Ebre.

Se inaugurará el próximo 8 de noviembre, a las 13.00 h, en el marco del XIV Congreso de la Coordinadora de Centros de Estudios de Habla Catalana (CCEPC), con la presencia del comisario, Marc Ballester, que hará una visita guiada. Ballester, antropólogo con una larga experiencia en investigación y dinamización del patrimonio cultural inmaterial, tiene diferentes proyectos desarrollados en Les Terres de l’Ebre.

Tags: URVTortosa
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

5 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

5 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

5 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

5 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

6 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.