La Ciutat de les Terres de l'Ebre

El Archivo Comarcal del Baix Ebre se ubicará en un nuevo emplazamiento

Hoy se ha acordado el espacio donde se ubicará la nueva sede del Archivo Comarcal del Baix Ebre en Tortosa. El secretario General de Cultura , Jordi Foz, la directora general del Patrimonio Cultural, Sònia Hernández, junto con el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, han anunciado que el antiguo Balneario del Porcar en Tortosa será el lugar escogido para la ubicación del nuevo archivo. El equipamiento mejorará la gestión integral de la documentación municipal y comarcal, tanto la de carácter administrativo como patrimonial, sea pública o privada.

El Ayuntamiento de Tortosa cederá el espacio al Departamento de Cultura, que financiará la totalidad de la inversión para la construcción del nuevo equipamiento. Con este nuevo espacio se garantizará el ingreso de los fondos, públicos y privados, de la comarca, que quedan pendientes por falta de espacio en el actual archivo comarcal.

Actualmente el archivo está situado en los Reales Colegios y la nueva ubicación será en los terrenos y edificios existentes del Antiguo Balneario del Porcar, actualmente propiedad de la sociedad mercantil Gestión Sanitaria y Asistencial de Tortosa (GESAT) y que el Ayuntamiento adquirirá en breve. En este solar se proyectará un edificio que garantice el programa funcional del archivo respetando los aspectos históricos y patrimoniales.

El Balneario d’en Porcar es un conjunto de edificios de finales siglo XIX, con varios edificios destinados a habitaciones, manantiales, capilla, teatro y casino, situado en un espacio próximo al Castillo de la Suda. El solar se encuentra delimitado por edificaciones vecinas, con acceso desde la calle Cavaller de Gràcia.

Será una pieza clave de la reformulación urbanística de la zona. Un espacio en el actual barrio de Remolins, que en época medieval fue el call judío de la ciudad. La previsión es que durante el año 2024 se inicie la redacción del proyecto básico y ejecutivo financiado por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. La redacción del proyecto será objeto de un concurso público. Previamente, se harán los estudios históricos y los trabajos arqueológicos necesarios.

Algunos de los aspectos determinantes del nuevo edificio serán la accesibilidad de las personas y vehículos, en el contexto de un barrio donde la mayor parte de las calles son estrechas y peatonales. Con todo, se tendrán presentes unas soluciones constructivas que protejan en medio ambiente, con estrategias bioclimáticas que puedan compensar el gasto energético.

Historia del archivo comarcal

El Archivo Comarcal del Baix Ebre se constituye el 20 de julio de 1983 con la implantación por parte de la Generalidad de Cataluña de establecer la Red de Archivos Comarcales. Al inicio, el grueso de la documentación provenía del archivo municipal de Tortosa con documentación desde el siglo XII. Originariamente, el archivo estaba ubicado en la antigua iglesia de sant Domènec y a partir de 1997 en la actual sede, el Colegio de Sant Jaume y Sant Matíes, restaurado y acondicionado por esta función por el Departamento de Cultura.

El Archivo ha ido creciendo en volumen y diversidad de fondos custodiados, y al mismo tiempo se ha posicionado como un referente cultural en Tortosa y comarca. Además, consta de una programación estable de exposiciones, publicaciones, talleres didácticos y todo tipo de actividades vinculadas al patrimonio documental.

El Archivo Comarcal del Baix Ebre custodia documentación de la comarca con 133 fondos y colecciones de titularidad pública y privada: fondos de la Generalidad de Cataluña, de la Administración Local, notariales, judiciales, registrales, de instituciones, religiosos, de asociaciones y fundaciones, comerciales y de empresas, patrimoniales, familiares y personales.

Algunos de los fondos que destacan son el del ayuntamiento de Tortosa; el del distrito notarial de Tortosa; el del colegio de arquitectos de la delegación de Las Tierras del Ebro; el de la Plataforma en Defensa del Ebro; el de Radio Tortosa; el de Regiones Devastadas; el de la ayudantía de Marina; el fotográfico de José Daufí y el del cine Fémina, entre otros, así como la colección de carteles y fotograbados.

Tags: Tortosa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

UGT anuncia una huelga indefinida de la recogida de basura y limpieza en Tarragona

El sindicato UGT ha anunciado que los trabajadores y trabajadores de FCC irán a una huelga indefinida de recogida de…

8 horas fa

PortAventura Business & Events acoge la gran convención “Universo Ávoris”

PortAventura Convention Center fue el espacio escogido por Àvoris Corporación Empresarial para celebrar su primera gran convención estratégica. Bajo el…

8 horas fa

Lleida inaugura la Fiesta Mayor de San Anastasio con el pregón de Purificación Terrado

Aunque Lleida respira espíritu festivo desde ayer jueves con el séquito del Marraco, icono de la fiesta leridana, no ha…

8 horas fa

Camprodon ofrece descuentos a los vecinos y vecinas para el Festival Microclima

Los días 1, 2, 3 y 4 de agosto llegará a Camprodon el renovado Festival Microclima. Este año los festivales…

9 horas fa

Vilafranca promueve el compostaje con un punto informativo y autoservicio

Coincidiendo con la Semana Internacional del Compuesto, la Agencia de Residuos de Cataluña llevará el próximo miércoles 14 de mayo…

9 horas fa

Nuevo giro en el caso de Madeleine McCann: Encuentran un disco duro con imágenes

La investigación por la desaparición de Madeleine McCann, la niña de 3 años que desapareció sin dejar rastro en Portugal…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.