La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Más de 1.000 personas se acercan a la ciencia durante la Noche Europea de la Investigación en Tortosa

Tortosa ha sido el epicentro de la divulgación científica la tarde del viernes 4 de octubre, cuando la plaza del Ayuntamiento se ha llenado de curiosidad y conocimiento en la segunda edición de la Noche Europea de la Investigación, impulsada por el Campus Terres de l’Ebre de la URV. Más de 1.000 personas han pasado por la feria de talleres, con unos 400 niños y niñas que han participado activamente en las actividades preparadas por investigadores e investigadoras de la Universitat Rovira i Virgili (URV).

La jornada ha contado con una decena de talleres interactivos que abarcaban disciplinas diversas, desde la arqueología hasta la tecnología deportiva. Los participantes han podido experimentar con la reconstrucción de cerámica protohistórica, descubrir cómo funcionan las ciudades inteligentes con Urbots, o aprender técnicas de soporte vital básico en un taller de primeros auxilios. Con esta variedad de propuestas, la feria ha querido acercar la ciencia a un público familiar de una manera comprensible y atractiva.

Los niños y niñas han recibido un pasaporte científico que podían sellar en cada taller completado y, una vez finalizado, obtener un obsequio para reconocer su curiosidad y esfuerzo. Esta actividad, que ha sido muy bien acogida, pretende despertar el interés por la ciencia entre los más jóvenes y, a la vez, dar a conocer la investigación que se realiza en el territorio.

En esta iniciativa, que en las comarcas de Tarragona coordina y organiza la Unidad de Comunicación y Divulgación de la Ciencia de la Universidad Rovira i Virgili (URV), se han implicado cerca de 300 investigadoras e investigadores y de la URV y también de los centros de investigación CERCA del territorio: Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) e Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES). La propuesta ha recibido la financiación de la Unión Europea y, en Tortosa, cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de la ciudad. La propuesta ha recibido la financiación de la Unión Europea.

Tags: Tortosa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los barceloneses deberán elegir entre 239 proyectos para los presupuestos participativos

Desde mañana lunes día 12 de mayo y hasta el próximo sábado 17 de mayo a las 20.00 horas, los…

11 mins fa

VÍDEO | Unas turistas ‘convierten’ a Lamine Yamal en fotógrafo antes del ‘Clásico’

Lamine Yamal se ha convertido en uno de los mejores futbolistas del mundo con solo 17 años. Durante la eliminatoria…

30 mins fa

11 muertos y más de una treintena de heridos por un accidente de autobús en Sri Lanka

Durante esta madrugada, un autobús que transportaba a cerca de medio centenar de personas se ha precipitado por un barranco…

1 hora fa

Cervera celebra la Feria del Pan y el Cereal reivindicando la identidad de la tierra

El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha participado este sábado…

1 hora fa

Se roza la tragedia en Barcelona con un conductor drogado y un camión con 18 toneladas de gas inflamable

La Guardia Urbana de Barcelona llevó a cabo el pasado miércoles una de las intervenciones más importantes de este año.…

2 horas fa

Un desahucio en el centro de Barcelona destapa una plantación de marihuana con cerca de 3.000 plantas

El desahucio de un local en el distrito del Eixample de Barcelona acabó destapando una plantación de marihuana con 2.818…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.