Categories: La Ciutat

Renfe ofrecerá 30.000 plazas de bus diarias para reducir el impacto de las obras de Roda de Berà

Renfe prevé organizar 611 expediciones de autobuses con 30.500 plazas diarias para hacer frente al corte ferroviario por las obras en el túnel de Roda de Berà que empiezan este martes día 1 y que se prolongarán durante cinco meses.

El plan alternativo que ha diseñado la compañía tiene por objetivo intentar garantizar la movilidad de miles de usuarios de las líneas R14, R15, R16, R17 y RT2, que conectan el Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre con Barcelona.
Para conseguirlo se han habilitado dos paradas de buses en Tarragona ciudad y en las estaciones de tren de L’Hospitalet de l’Infant, Cambrils y Vila-seca, para conectar con Sant Vicenç de Calders, de donde saldrán y llegarán los trenes de Barcelona.

Hasta el próximo 1 de marzo, el tramo de vía del corredor mediterráneo entre Sant Vicenç de Calders y Tarragona quedará completamente cortado por las obras de adecuación del túnel de Roda de Berà, donde Adif debe instalar el tercer carril para que puedan circular convoyes de ancho internacional.
Esto dejará sin servicio ferroviario las estaciones de Torredembarra y Altafulla y hará acabar los servicios regionales que tienen salida en Les Terres de l’Ebre hasta Tarragona.

En un contexto de intensificación de las quejas y protestas de los usuarios ante las deficiencias del servicio en este tramo, pese a la implementación de la doble vía en el corredor mediterráneo, Renfe tendrá que hacer frente ahora a las limitaciones de una obra que trastocará este ya frágil sistema de movilidad pública que conecta Les Terres de l’Ebre y El Camp de Tarragona con el área metropolitana de Barcelona.

Con el tramo fuera de servicio, las alteraciones afectarán a todas las líneas que transcurren por la demarcación de Tarragona de una manera u otra, así como los servicios intercomunitarios hacia Valencia, Zaragoza y Madrid que utilizan las líneas convencionales.

La estación venezquia de Sant Vicenç de Calders se convertirá en el punto nodal principal sobre el que pivotará este plan.
Allí llegarán y saldrán, cada 30 minutos según las previsiones de la compañía, servicios de regionales que conectarán con Barcelona.

Flota de 83 buses y 4 microbuses

Las soluciones aportadas son diversas, con protagonismo principal de los buses: Renfe asegura disponer de una flota de 83 vehículos y cuatro microbuses. En el caso del R16, con inicio y final en Tortosa/Ulldecona, los viajeros que vienen del sur podrán llegar directamente a Tarragona.
En el caso de que se dirijan a Barcelona, será necesario que bajen a L’Hospitalet de l’Infant -también sería posible hacerlo en Cambrils o Vila-seca- para coger el bus que les llevará hasta Sant Vicenç de Calders.
De vuelta, en esta última estación embarcarán en los buses hasta L’Hospitalet de l’Infant para poder subir al tren hasta su destino.

Alternativamente, y a partir de este 1 de octubre, Renfe ha recuperado la frecuencia diaria del Avant desde Tortosa.
Saldrá de esta ciudad a las 6.35 horas de la mañana y llegará a la estación de Sants de Barcelona a las 8:23 horas.
La frecuencia de vuelta saldrá a las 18:30 horas de la tarde de la capital catalana y llegará a Tortosa a las 20:17 horas.
A priori, este servicio de velocidad alta reduce cerca de una hora el trayecto entre Barcelona y la capital onubense.
Los viajeros de las paradas entre Tortosa y el Camp de Tarragona pagarán el precio habitual de un servicio de Cercanías.

Por otro lado, los usuarios que salgan o lleguen a Tarragona ciudad tendrán servicio directo de bus entre la parada de Battestini y Sant Vicenç de Calders, para enlazar desde allí con los servicios ferroviarios hacia Barcelona -y a la inversa-.
En segundo lugar, los que tengan que continuar hacia Aragón o hasta las paradas de Altafulla y Torredembarra -hasta o desde la estación vendeña- tendrán un bus que en Tarragona saldrá delante de la estación de tren.

En el caso de la línea R17, entre Salou-Port Aventura y Barcelona, podrán llegar en tren hasta Tarragona y, desde allí, optar por uno de los dos servicios de buses o coger un bus directo hasta Sant Vicenç de Calders.
Durante el tiempo de las obras, los convoyes de la RT-2, entre Salou-Port Aventura y L’Arboç no circularán y se encaminarán los viajeros a las líneas R4 y R17.

Sin transbordos en el R14 y el R15

Los usuarios que, sobre el papel, notarán menos las afectaciones por las obras serán los usuarios de las líneas R14 -entre Barcelona y Lleida- y R15 -entre Riba-roja, Móra la Nova, Reus y Barcelona-.
En el primer caso, se unificará la circulación con el R13 en una sola línea con un servicio de enlace -cinco convoyes por sentido- entre Tarragona-Reus-La Plana Ribagorza.

Así, en la línea que pasa por Reus, El Priorat y La Ribera d’Ebre, el R15, la circulación se desviará por Valls, con una inversión de sentido en la estación de la Plana Carrilet, en dirección hacia la capital del Baix Camp.
No se prevé ninguna parada entre Sant Vicenç de Calders y Reus y se estima que el tiempo de viaje se incremente quince minutos de media.
Los usuarios podrán también desplazarse de Reus a Tarragona con la lanzadera R-14.

Afectaciones en fin de semana

Además de estas obras, Renfe prevé que las obras de Adif para implantar el tercer carril en el ámbito de Sant Vicenç de Calders suponga el corte total de las vías en este punto por el lado sur -líneas R13 y R15- y lado norte -R2 Sur y R4 Sur- durante cuatro fines de semana: el 25 y 26 de enero; el 1 y 2, 8 y 9 de febrero; y 1 y 2 de marzo.
El servicio quedará interrumpido entre Valls y Sant Vicenç y Cunit y Sant Vicenç.

El plan anunciado por Renfe se complementa con un refuerzo de 40 auxiliares de información y atención al cliente en todas las estaciones afectadas, así como un dispositivo específico en cada punto de transbordo.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

7 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

7 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

7 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

7 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

7 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.