La sesión de transmisión empresarial organizada ayer, 12 de noviembre, por la Concejalía de Empresa, Empleo y Formación bajo el paraguas de Reempresa, el programa de acompañamiento que pone en contacto a personas empresarias interesadas en vender un negocio en funcionamiento con aquellas que quieran adquirir uno sin tener que empezar desde cero, reunió ayer a unas 20 personas. Fruto de un primer contacto ya se han agendado asesoramientos individuales con las personas interesadas para analizar la viabilidad y acompañar, en su caso, en los trámites del traspaso.
A lo largo de la sesión se expuso el ejemplo de éxito de un negocio de restauración. El equipo de Reempresa ofreció un acompañamiento integral en todas las fases de la transmisión , desde las primeras reuniones hasta la firma del acuerdo final en un proceso que fue fluido, con una duración de unos seis meses, dentro del plazo recomendado para este tipo de operaciones.
El servicio Reempresa ofrece a las empresas cedentes una alternativa al cierre de negocios en funcionamiento que no tienen una continuidad más allá del propietario actual; así como un nuevo camino para las personas emprendedoras que quieran empezar una nueva actividad o bien añadir una nueva a un grupo o negocio existente.
En su intervención en la jornada, el concejal de Empresa, Formación y Empleo puso de manifiesto la labor del programa “para contribuir a que empresas de Reus y comarca encuentren continuidad, permitiendo que el esfuerzo y dedicación invertidos durante años no se pierdan. Por este motivo, os acompañaremos y asesoraremos a cada paso, para que estos proyectos perduren y contribuyan a generar empleo y a fortalecer la economía del territorio”.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Reus, la patronal Cecot y la fundación Autoocupación a través de Reempresa, remonta al año 2013 y se renovó hace unos meses. Reempresa, con el apoyo de la Concejalía de Empresa, Empleo y Formación, a través de su punto de atención en la ciudad, ubicado en las oficinas del Antiguo Hospital, trabaja para mantener y fortalecer el tejido empresarial del territorio, preservando las empresas y dando valor al esfuerzo invertido en la creación y el desarrollo de las mismas.
El objetivo de Reempresa es impulsar y estructurar la transmisión de empresas como vía de crecimiento de actividad económica, evitando el cierre de negocios económicamente viables y la destrucción de empleo. En total, en Cataluña hay más de 80 puntos de atención del programa.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.