La Feria Caminos de FP Cromátika de Tarragona 2025 ha cerrado sus puertas con un balance muy positivo, tras acoger a más de 5.000 jóvenes y familias interesadas en conocer la oferta de Formación Profesional en el territorio. El evento, que ha tenido lugar en el Recinto Ferial de Tarragona el 19 y 20 de febrero, ha contado con la participación de más de 40 centros educativos y más de 20 entidades, y empresas colaboradoras que han ofrecido actividades y talleres demostrativos para todos los asistentes.
Afluencia masiva e interés creciente
La feria ha registrado una gran afluencia de público, especialmente de familias durante las tardes, que han aprovechado la ocasión para informarse y resolver dudas sobre las diferentes opciones de Formación Profesional. Las charlas del primer día llenaron el aforo .
Novedades y participación activa
Como novedad destacada de este año, cabe mencionar la organización del espacio y de las actividades sobre la base del paradigma de la Economía de Colores. También la participación e implicación de los ciclos formativos de grado superior (CFGS) de Animación Sociocultural e Integración Social del Instituto Vidal i Barraquer, que han dinamizado diversas actividades y han aportado una visión innovadora a la feria. Además, los jóvenes de los centros educativos han mostrado una gran iniciativa en las actividades prácticas, con demostraciones de teatro, peluquería, industria y muchas otras disciplinas.
La organización de la Feria Caminos de FP de este año correspondía al Ayuntamiento de Tarragona. Hay que agradecer la colaboración de la Generalitat, de otros ayuntamientos, agentes del territorio y a los orientadores de todos los servicios del territorio, que han hecho posible el éxito de esta edición. También se quiere destacar la implicación de los tres departamentos del Ayuntamiento de Tarragona (IMET, Tarragona Impulsa y Juventud), que han trabajado conjuntamente para ofrecer un evento de calidad.