Font: ACN
Barcelona ha aprobado hoy el nuevo Plan de Seguridad tras celebrarse la reunión extraordinaria de la Junta Local, presidida por el alcalde Jaume Collboni. Ha estado acompañado por el teniente de alcaldía, Albert Batlle, y el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena. El Plan centra sus principales prioridades en reducir la multirreincidencia de la ciudad y generar una sensación de seguridad entre la ciudadanía. De hecho, este fue el primer problema de los barceloneses cuando se publicaron los resultados del Barómetro, el primero de Collboni como alcalde. En relación con este tema, desde el Ayuntamiento Además, uno de los otros objetivos es poner la mirada sobre el dispositivo policial que se desplegará por la Copa América, el evento deportivo que acogerá la capital catalana el próximo agosto. El Plan Local de Seguridad 2024-2027 se presentará como medida de gobierno en el Plenario del Consejo Municipal.
La Copa América significará un fuerte impacto en la ciudad, prestando especial atención en los meses de julio y agosto, y la gran afluencia de turismo que esto generará. Al respecto, Batlle ha subrayado que ‘la ciudad está preparada’, y también ha puesto el foco en ‘el excelente nivel de coordinación que se está dando para hacer frente a esta competición’. Por su parte, el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, ha destacado las líneas de acción sobre las que prevén trabajar para hacer frente a la Copa América, y ha avanzado que habrá más presencia policial en los barrios de la Barceloneta y la Vila Olímpica. “Es muy importante que la ciudadanía pueda continuar con su vida. Desplegaremos un programa de movilidad específico en la zona del litoral”, ha dicho. Además, Mossos d’Esquadra también llevará a cabo un plan específico para minimizar la actividad delictiva.
Albert Batlle también ha hablado sobre este tema, aunque no ha hablado de las medidas concretas que el Ayuntamiento llevará a cabo para hacer frente a la problemática de las ocupaciones. “Necesitamos instrumentos más eficaces. Es un tema que nos preocupa y que está ligado a la emergencia habitacional, que nunca podrá tener como solución los empleos”, ha dicho el primer teniente de alcaldía.
Por otro lado, en la Junta Local de Seguridad también ha participado el jefe de Bomberos de Barcelona ha recordado que ‘no se puede bajar la guardia‘ en relación con la sequía. Desde Bomberos se está trabajando para anticipar la precampaña forestal y potenciar dinámicas de información con los vecinos de los barrios de montaña para la gestión de las propias parcelas.
Hablamos con la alcaldesa de Valls, Dolors Farré para conocer las inversiones que deben marcar el segundo tramo del mandato…
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Esta web utiliza cookies.