La Ciutat

El futuro de la Muela ya está definido

Ya no hay ninguna duda: el emblemático restaurante situado en el monasterio de La Mola cierra a finales de este mes. Ahora bien, ¿cómo está previsto que sea el futuro de la cima de la Mola?
Hasta hace pocas horas, todo eran interrogantes y especulaciones, pero ayer, el diputado de Espacios Naturales e Infraestructura Verde, Xesco Gomar, junto con el alcalde de Matadepera, Guillem Montagut, presentaron el Plan de futuro del punto más alto del parque natural de Sant Llorenç del Munt y L’Obac: la cima de La Mola.

Este proyecto arrancará el próximo 23 de enero, coincidiendo con el fin de la concesión del restaurante ubicado en el monasterio de la cima de La Mola. La no prorrogación de la licencia del histórico restaurante recae en motivos diversos, de entre los que la Diputación destaca la creciente saturación y el funcionamiento de la propia actividad hostelera, que estaría acabando con especies autóctonas debido al transporte de comida que realizan las mulas diariamente.

Pese a que el diputado de Acción Climática, Xesco Gomar, ha aclarado que el fin del restaurante solo implica el cierre de la cocina y el almacén y que el acceso estará garantizado, la actual gestora, Gemma Gimferrer, denuncia que ello supone dejar sin trabajo a más de veinte personas.

 

Por este motivo, el pasado miércoles una cincuentena de personas se concentraron ante el Ayuntamiento de Matadepera para apoyar al Restaurante la Mola. Una concentración en la que se presentaron 14.400 firmas de apoyo con un único objetivo: evitar el cierre de un restaurante histórico y defender que la familia gestora del restaurante se ha encargado de preservar este espacio natural. Sin embargo, no hay marcha atrás y la decisión de la Diputación ya está tomada.

El documento de la Diputación, instituciones, entidades y agentes del territorio del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac dibuja un modelo sostenible y recoge las actuaciones a desarrollar para la conservación de los valores naturales, históricos y culturales del espacio, compatibilizando la actividad turística, deportiva y económica del territorio.

LA MUELA DEL FUTURO

El plan de futuro y sostenibilidad se hará en seis fases y tal y como se apuntaba anteriormente, la primera se iniciará este mismo mes. Tanto el Ayuntamiento como la diputación han agradecido a las personas que “han velado por el espacio y han regentado el restaurante durante tanto tiempo”. Pero, han apuntado que “las cosas han cambiado y se requieren actuaciones de prevención de los espacios naturales“.

En este sentido, los servicios de divulgación e información del patrimonio cultural y natural seguirán en funcionamiento, favoreciendo así una mayor sensibilización por parte de los visitantes. Por tanto, se mantendrán el servicio de información a los visitantes, la recogida de residuos, la seguridad del recinto, el servicio de aseos y el servicio de limpieza y mantenimiento del sistema de aguas residuales. En las fases próximas también estaría previsto restaurar el monasterio, mejorar el entorno de la cima y los sistemas de transporte.

La última fase se prevé que se alargue hasta septiembre de 2026 y la dotación presupuestaria, que supone una inversión de 2,6 millones de euros, se podrá ejecutar hasta principios de 2027.

Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

11 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

11 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

11 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

11 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

11 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.