La Ciutat

La consellera Sílvia Paneque visita el DFactory Barcelona

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Sílvia Paneque, ha visitado hoy las instalaciones del DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) que actualmente reúne a 32 empresas. de robótica, impresión 3D, sensórica, inteligencia artificial, IoT, nanotecnología, realidad aumentada y virtual.

Durante la visita la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalidad de Cataluña, Sílvia Paneque, ha podido hablar con algunos de los responsables de las empresas instaladas en DFactory y conocer de primera mano su actividad.
Igualmente, Paneque ha mantenido una reunión con el delegado especial del Estado en el CZFB,
Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, que le han presentado los diferentes proyectos de promoción económica que están desarrollando la entidad.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha explicado que “el éxito de DFactory es una realidad, ya que este ecosistema de industria 4.0 actualmente cuenta con un 85% de empleo, generando 220 puestos de trabajo directos y 650 indirectos.
Además, estamos avanzando en una segunda fase de ampliación de este ecosistema, que sumará 72.500m2 a los actuales 17.000m2, con la previsión de generar empleo directo para 1.500 personas y aproximadamente 5.000 puestos de trabajo indirectos”.

Finalmente, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha destacado que “desde el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, como agente activo del cambio que somos, queremos impulsar la nueva economía y el progreso social y económico, primando los ODS. Nuestro objetivo es que la filosofía y el espíritu de DFactory imprgne al conjunto del polígono industrial de la Zona Franca con la meta de convertir la Región Metropolitana de Barcelona en el gran Distrito 4.0 internacional”.

Durante su visita a DFactory Barcelona la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha conocido de primera mano algunos de los principales proyectos que se gestan y crecen en este gran ecosistema de innovación abierta de 17.000 m2, donde se concibe una nueva manera de producir más, mejor y más cerca.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

39 mins fa

Gran parte de Tarragona recupera la electricidad tras una jornada caótica

Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…

1 hora fa

Algunos aeropuertos ampliarán sus horarios para realizar los vuelos reprogramados

Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…

1 hora fa

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

2 horas fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

2 horas fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.