La Ciutat del Penedès

Salto adelante de Sant Sadurní en el reciclaje y la recogida de basura

Sant Sadurní alcanzó en 2023 una cifra de reciclaje del 74,75%, según los datos anuales que publica la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), que parecen confirmar un punto de inflexión en los registros de recogida selectiva en el municipio, tras una caída constante en los últimos años que se amortiguó el año pasado.

Este dato supone un aumento de cuatro puntos y medio con relación al año anterior, que fue del 70,2%, y ocho puntos más que en 2021, cuando la villa registró su mínimo histórico, el 66,3%, desde la implantación del sistema puerta a puerta en el municipio en 2005.
Este porcentaje de reciclaje se acerca al que alcanzó Sant Sadurní en el año 2016.

La consolidación y normalización de los cubos con chip en el nuevo servicio de recogida doméstica y en los comercios, a partir de junio de 2022, y los cambios introducidos en la desechería municipal, con una gestión más eficiente del servicio y del área de emergencia, parecen haber contribuido significativamente a revertir la tendencia negativa de los últimos años y consolidar su posición como uno de los municipios de la comarca con mejores índices de recogida selectiva., muy por encima de la media comarcal (46,88%) y catalana (46,71%).
Del total de residuos recogidos selectivamente en Sant Sadurní, el volumen que gestiona la desechería representa más del 28% del total.

La media en Sant Sadurní de generación de residuos diario por habitante se situó en 2023 en 1,07 kilos, y cerca de 390 kilos por habitante al año.
La cifra total registrada de residuos municipales recogidos en el municipio fue de 4.634 toneladas.

El Ayuntamiento de Sant Sadurní agradece la colaboración y sensibilización ciudadana y anima a los vecinos y vecinas a continuar avanzando en una mejor gestión de los residuos municipales, fomentando la separación, reducción, recuperación y reutilización.
Asimismo, en los próximos años se incrementarán las inversiones en la desechería para avanzar hacia un modelo de Punto Verde, ofreciendo un mejor servicio y una visión más global de la gestión de los residuos, y que debe convertirse en modelo de referencia para el futuro en el territorio.

El concejal de Acción Climática, Isaac Pedrola ha manifestado que «estamos recuperando los valores de reciclaje de hace unos años con los cambios que se han introducido, un mayor acompañamiento a los vecinos y el tejido productivo y una conciencia y colaboración ciudadana que son fundamentales. Tenemos que seguir en esta línea para elevar el nivel de recogida selectiva y mantener el compromiso y responsabilidad de Sant Sadurní con hacer la mejor gestión posible de nuestros residuos».

Para más información y consultar el informe completo podéis visitar la web de estadísticas de la Agencia de Residuos de Cataluña.

Mendo

Missatges recents

Juntos reclama ayudas urgentes para el campesinado afectado por la granizada

Una delegación institucional de Junts ha visitado esta mañana varios campos del municipio de Alcarràs para conocer de primera mano…

5 mins fa

La víctima mortal del accidente en la AP-7 es un vecino de Cardedeu de 61 años

Un hombre ha muerto y siete personas más han resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, en un accidente…

25 mins fa

70 pasajeros de la cremallera de Núria quedan atrapados dentro de un túnel

Unos 70 pasajeros de la cremallera de La Vall de Núria (Ripollès) han quedado atrapados en un túnel por una…

44 mins fa

OPERACIÓN VUELTA | Más de 48 kilómetros acumulados de retenciones en la AP-7

La AP-7 acumula más de 48 kilómetros de retenciones en varios tramos este domingo por la tarde en el inicio…

60 mins fa

El papa Francisco reaparece en el balcón del Vaticano

El papa Francisco ha podido participar finalmente en la ceremonia de bendición 'Urbi et Orbi' de este Domingo de Pascua.…

1 hora fa

Muere ahogado un menor de 17 años en la playa de Coma-ruga

Un joven de 17 años ha perdido la vida este domingo en la playa de Coma-ruga, en el municipio de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.