La Ciutat del Penedès

El gobierno de Sant Sadurní d’Anoia valora el primer año de mandato

Este miércoles ha tenido lugar en la sala de plenos del Ayuntamiento la rueda de prensa de balance de un año de mandato y 100 días del nuevo gobierno, en la que han intervenido el alcalde Pere Roura (ERC), el primer teniente de alcalde Pedro Campos (PSC) y la tercera teniente de alcalde, Arantza Molina (Sant Sadurní en Comú), acompañados de otras concejalas y concejales de gobierno.

El alcalde, Pere Roura, ha valorado la estabilidad “tenemos un gobierno fuerte y estable en Sant Sadurní» y ha explicado que «los primeros meses de este año de mandato no fueron fáciles y no nos la quisimos jugar, porque necesitábamos aprobar los presupuestos y apostamos por incorporar nuevos miembros al gobierno para afrontar el resto de mandato»

Por su parte, Pedro Campos ha recordado que “vamos a entrar con la legislatura ya en marcha y eso siempre es complicado, pero pasado el tiempo ya nos sentimos cómodos con nuestro trabajo y estamos en el buen camino. Lo primero en que vamos a incidir es poner a las personas en el centro de todo y por eso vamos a crear la concejalía de personas mayores y de infancia”.

Arantza Molina también ha coincidido en la importancia del acuerdo que se firmó hace tres meses. “Sant Sadurní necesitaba estabilidad y tener un gobierno fuerte para sacar adelante los proyectos que queremos”, explicaba «la entrada del PSC en el gobierno dio aire».

Los tres han manifestado que la relación en el ámbito personal es muy buena y eso facilita la labor de gobierno.

Por otro lado, se han manifestado molestos por la “política de demagogia y desinformación de la oposición» con relación al acuerdo que se adoptó sobre las nuevas retribuciones del alcalde y los concejales del equipo de gobierno, tal y como ha explicado Pere Roura «no es cierto que se haya doblado los sueldos. El incremento de partida se debe a que somos más concejales y que algún sueldo se ha puesto al día, pero se ha aprovechado para desinformar a la ciudadanía».

Proyectos en marcha y futuros

El alcalde y los dos primeros tenientes de alcalde han repasado algunos de los proyectos y acciones de gobierno que están en marcha y los que tienen previstos para los próximos meses. Han destacado los cambios en el ámbito presupuestario que han supuesto las reglas del gasto fiscal, que habían quedado suspendidas durante la COVID, y que así y todo se han incorporado cuatro millones de euros al presupuesto; han hablado de la modificación del proyecto y contrato de las obras del campo de fútbol y de las conversaciones con el Ateneo Agrícola.

Por otro lado, en los próximos meses se presentará el Plan de Acción Municipal (PAM), que permitirá planificar mejor la gestión del Ayuntamiento y del municipio y hacer seguimiento de la consecución de los objetivos «estamos trabajando, nos falta la herramienta de Diputación de Barcelona que nos permitirá hacer el seguimiento» y ha dicho que posiblemente se presentará hacia el mes de octubre.

El primer teniente de alcalde, Pedro Campos, ha puesto énfasis en los avances en el ámbito del cuidado de las personas mayores y de los niños, así como en las dos promociones de viviendas de alquiler asequible previstas a corto plazo: una en la avenida Francesc Macià, a cargo de Incasòl, y la otra en un solar de titularidad municipal situado en la calle Alicante, junto al supermercado Mercadona. Respecto a esta última, en los bajos se podría ubicar la policía local.

También se ha hablado del avance de las obras de la casa de los abuelos y de las que se empiezan esta semana en el Casal Municipal de la Gente Mayor; de la labor que se está haciendo para mejorar la encomienda de gestión de la Casa de los Abuelos; de la inversión en parques infantiles, mejora de las aceras; se ha recordado el desalojo y negociaciones para adquirir el antiguo cuartel de la Guardia Civil, entre muchos otros proyectos.

La segunda teniente de alcalde y concejala de Deportes y Juventud, Arantza Molina, ha hecho también un balance muy positivo de las iniciativas llevadas a cabo por sus áreas y ha puesto el acento, entre otros, en el trabajo que se está haciendo de redacción del anteproyecto de un espacio polivalente para descongestionar los actos deportivos y culturales del municipio, que se ubicaría en la explanada entre el Esclat y el Instituto Escuela Jacint Verdaguer, en la calle Gelida, y su precio sería de unos 3,5 millones de euros. El Ayuntamiento, una vez tenga redactado el proyecto, estudiará las maneras de financiarlo. En este sentido, el alcalde ha explicado que tienen prevista una reunión con Diputación de Barcelona para pedir financiación para algunos de estos proyectos.

El cava de la Escuela de Espejos de Sant Sadurní estará en los Juegos Olímpicos de París

El alcalde Pere Roura ha anunciado también que el cava de la Escuela de Viticultura y Enología M. Rossell i Domènech, la Escuela de Espejos, acompañará a la delegación española a los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano en París. Los asistentes a los diferentes actos podrán catar este producto, que también dispondrá de espacios publicitarios.

La presencia del cava de Sant Sadurní en París llega a raíz de los acuerdos establecidos en el marco de la celebración del Campeonato Europeo de hockey patines, que el municipio acogió el año pasado. Además, será el único cava de que viajará a Francia, acompañado de otros productos estatales.

MinervaPacheco

Compartir
Publicat per
MinervaPacheco

Missatges recents

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta

Dos personas han muerto este sábado por la mañana en un accidente sufrido por una…

5 mins fa

Ordino vibra con las fallas de San Pedro y la quema del nunca

El fuego ha sido el gran protagonismo este viernes para celebrar San Pedro. Las fallas…

15 mins fa

El Mollet Music Week llega a la 3ª edición como un festival consolidado en el territorio

Mollet Music Week, el festival de música de julio de Mollet del Vallès, vivirá la…

32 mins fa

Muere una motorista al chocar contra un coche en un túnel

Una motorista de 40 años ha fallecido al sufrir un accidente con un vehículo en…

51 mins fa

Unas 2.000 personas claman por los derechos LGBTI en Barcelona

Miles de personas se han manifestado este sábado por la tarde en Barcelona en favor…

1 hora fa

Muere el pasajero de un camión que ha volcado en la AP-7 en Vila-seca

Un hombre de 29 años ha fallecido este sábado por la tarde en un accidente…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.