El Ayuntamiento de Vilafranca, con informe previo favorable de la Comisión Técnica de Nomenclátor, ha colocado nueva rotulación en las diversas callejuelas situadas principalmente en torno a la basílica de Santa María.
En los nuevos letreros de calle, estas vías públicas adoptan la denominación genérica de “correlones”, siguiendo la forma genuina penedesenca para llamar a una calle estrecha y corta y de acuerdo con las recomendaciones de lingüistas y estudiosos del “hablar penedesense”.
El hecho de que los ayuntamientos hagan oficial en su nomenclátor la denominación “correlones” contribuye a su preservación.
En total son 8 las callejuelas que pasan a denominarse “correlones”: correlón de la Torre, correlón del Campanar, correlón de Els Escudellers, correló de Cal Ralet, correló de l’Oli, correló de Jaume I, correló dels Serraülls y correló de la Palma.
Por otro lado, en las últimas semanas y a propuesta de la propia Comisión de Nomenclátor, el Ayuntamiento ha rotulado nuevos espacios de la villa que no disponían de nombre.
Así, la plazoleta situada en el cruce de la calle General Cortijo con el paseo Rafael Soler lleva el nombre del militante antifascista valenciano, Guillem Agulló, asesinado en 1993 por un grupo de neonazis en un pueblo de Castellón. De esta manera se da respuesta a la demanda que llegó a la comisión a partir de una moción aprobada por el pleno municipal hace unos años. Vilafranca es la 5ª ciudad que da el nombre de Guillem Agulló a una vía pública, después de su pueblo natal Burjassot, Cerdanyola del Vallès, Sallent y Vic.
También se ha rotulado recientemente el pasaje que da entrada al patio de la escuela Montagut por la calle de Moja como pasaje de Els Pins d’en Moy para preservar un topónimo de aquella zona, conocida como Els Pins y que había sido propiedad del conde de Moy.
La zona verde situada en el barrio de Sant Julià tocando en la avenida del Pla del Diable y en la calle del Camí de la Bleda llevará el nombre de parque de la Tria, para preservar también un topónimo de aquel lugar.
Finalmente, el Ayuntamiento está estudiando el tipo de rotulación para preservar los nombres populares de una veintena de calles y plazas de Vilafranca, que ya han sido identificados y propuestos por la Comisión Técnica de Nomenclátor.
La intención es que a lo largo de este año se lleve a cabo la rotulación, que iría acompañada de una explicación de los motivos de cada nomenclatura popular y que contribuirá a su preservación.
Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…
El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…
La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…
El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…
El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato "no…
Esta web utiliza cookies.