La Ciutat del Penedès

El alcalde de Vilafranca defiende la red de Trenes Regionales de Alta Velocidad

El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero, y el concejal de Espacio Público, Miquel Medialdea, se reunieron este lunes con Transports de la Generalitat encabezado por su director general, Oriol Martori, con el fin de compartir el estudio presentado hace unas semanas por el Ayuntamiento para la implantación de una parada de trenes regionales en Vilafranca y al mismo tiempo pedir el apoyo de la Generalidad.

En el encuentro también estuvieron presentes la subdirectora general de Transporte Ferroviario, Laia Mercadé, y el experto Jordi Julià, ingeniero con una larga trayectoria en el ámbito del urbanismo, la planificación territorial y las infraestructuras ferroviarias, que está redactado. un estudio sobre el encaje de una estación de Trenes Regionales de Alta Velocidad en el actual emplazamiento de la base de mantenimiento de ADIF en Vilafranca.

El pasado mes de marzo el alcalde Francisco Romero, acompañado de Jordi Julià, presentó un anteproyecto del estudio que concluye que es posible y conveniente en Cataluña. una red de servicios regionales de alta velocidad con parada en Vilafranca, tanto por número potencial de pasajeros, por la ubicación e idoneidad de la base de mantenimiento de ADIF, como por el modelo de explotación de la línea de Alta Velocidad. Además, una parada en este emplazamiento también se convertiría en un nuevo nodo de servicios ferroviarios para todos los municipios de la veguería.

El alcalde ha explicado que en la reunión con el director general de Transportes había insistido “en la necesidad de aprovechar la alta velocidad y que se detengan regionales que conectarán el Penedès con el resto de capitales catalanas y que nos acercarán especialmente a Barcelona y Tarragona. Este sería un servicio adicional al de Cercanías y que estaría bien conectado con éste”.

Según Romero, la visión de la Generalitat ha sido muy positiva desde el punto de vista del transporte ferroviario de viajeros en Cataluña, ya que es un servicio que viene a sumar. El director general también ha manifestado que tendrá en cuenta la propuesta de cara al nuevo plan de servicios ferroviarios que se está preparando.

Mendo

Missatges recents

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

2 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

2 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

2 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

2 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

3 horas fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.