La Ciutat del Penedès

Abrimos Vilafranca pone al alcance de la población los edificios históricos

El sábado tarde y domingo mañana pasados se llevó a cabo la 7ª edición del Abrim Vilafranca, un evento organizado por el Servicio de Turismo del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, que tiene por objetivo mostrar patrimonio vilafranquí que a menudo no es visitable.

Esta edición ponía a disposición, de todas aquellas personas interesadas 19 edificios repartidos en 171 visitas.
Tres de ellos eran novedad: Cal Durich (actual sede del servicio de Juventud), Can Graelldas, sede del Consejo Comarcal de L’Alt Penedès y el campanario y la rectoría de la iglesia de la Trinitat, los tres con un excelente recibimiento.

Como ya va siendo tradición, las primeras entradas en agotarse fueron las del Palau Baltà y la Casa Macià, aunque, según los comentarios del público, todos los espacios visitables tienen su encanto.

L’Obrim Vilafranca es una apuesta por dar valor y visibilidad al patrimonio vilafranquí, para mostrar la historia de la villa a través de sus edificios.
Cabe recordar que en algunos de los espacios, aparte del guía, alguno de los propietarios acompañaban la visita añadiendo comentarios más generales e, incluso, algunas de las personas visitantes también complementaban las explicaciones con anécdotas vividas o conocidas.

Este año se ha implementado un precio simbólico de 2 euros por entrada, una acción que ha sido bien recibida y que ha tenido su efecto para evitar la acumulación de entradas que no se utilizaban.

En total se han realizado 171 visitas con una asistencia de 2.100 personas.
De ellos, el 69% eran de Vilafranca, el 21,5% del ámbito Penedès y un 9,5% de fuera; siendo esta franja la que más crece (un 3%).

El Abrimos Vilafranca ofrecía la posibilidad de una copa de cortesía en el patio de Covides, por gentileza del Consejo Regulador del Cava, de Familia Torres y de Covides.
Han pasado por este espacio 1.022 personas, casi la mitad de los visitantes.

Es significativo el volumen de consultas que la web de Turismo Vilafranca ha tenido desde el día que se iniciaron las inscripciones (20 de septiembre), representando el 58,4% del total de visitantes de la misma.

La concejala de Turismo, Gemma Romeu, ha mostrado la satisfacción por este evento, “tanto por las opiniones recogidas de las personas participantes como de los propietarios. El Abrimos nos permite, como villafranquinos y vilafranquinas, enorgullecernos, conocer y prestigiar nuestro patrimonio”.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El Parque Central de Tarragona sortea 2 carros de la compra valorados en 200 euros

El Parque Central de Tarragona y la cadena de supermercados Bon Preu, a través de su hipermercado, han iniciado una…

2 mins fa

Se abre la convocatoria del 21º Premio Iniciativa Medio Ambiente

La Diputación de Tarragona ha abierto los plazos para que los entes locales de la demarcación puedan optar al 21º…

9 mins fa

Tarragona estrena la primera Feria de Pascua

La ciudad de Tarragona estrenará esta Semana Santa la primera edición de la Feria de Pascua, formada por artesanos de…

10 mins fa

Comienza “El Barri en Flor” en Valls, el concurso floral en las calles y comercios

Este mes de abril arranca la decimoséptima edición del "Barri en Flor", el Concurso de Decoración Floral de primavera de…

13 mins fa

Calafell recibe una subvención de la Diputación de aproximadamente 39.000 euros

La Diputación de Tarragona ha aprobado conceder al Ayuntamiento de Calafell una subvención de 39.154,19 euros, provenientes del Plan Impulso…

21 mins fa

Rubén Viñuales entrega las monas de Pascua a las niñas que se llaman Tecla

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha hecho entrega de las monas de Pascua a las niñas que se llaman…

25 mins fa

Esta web utiliza cookies.