La 28ª edición del Cavatast volverá a situar entre el 4 y el 6 de octubre Sant Sadurní d’Anoia como epicentro mundial de la elaboración de espumosos.
Por tercer año consecutivo la feria se instalará en el parque Lluís Companys, que mantendrá el formato habitual de degustaciones a través del sistema de tickets y la posibilidad de alquilar o comprar la copa.
La muestra contará con la participación de 25 bodegas y 10 stands gastronómicos.
En el mismo parque Lluís Companys se han programado catas gratuitas y actividades enograstronómicas en el Celler de la Fassina.
“Queremos transmitir que somos la capital del cava y también de los espumosos”, ha destacado el alcalde de Sant Sadurní, Pere Roura, durante la presentación del certamen.
Pere Roura ha explicado que en el marco de reivindicar la capitalidad de “todos los espumosos” han comenzado negociaciones con otros actores como Corpinnats, Clàssics Penedès o Conca del Riu Anoia, que ya habían participado en el Cavatast, para sumarlos.
“Es un camino largo que hay que empezar a desbrozar desde buen inicio.
Esperamos que estas conversaciones en los próximos años den sus frutos y podamos tener un Cavatast más participativo“, ha señalado.
Este año, el enólogo sadurninense Josep Bujan, quien fue director técnico de Freixenet durante más de cuatro décadas, será el encargado de inaugurar el Cavatast el viernes 4 de octubre en la bodega de la Fassina.
Además del espacio de actividades, el escenario del Cavatast ofrecerá diversas actuaciones musicales y conciertos durante todo el fin de semana.
También se habilitará un espacio infantil donde se llevarán a cabo talleres de manualidades y actividades para los más pequeños.
El viernes 4 de octubre por la noche, la pista del Ateneo acogerá La Noche Joven del Cava, que organiza el Ayuntamiento.
Y el sábado 5 de octubre la plaza del Ayuntamiento contará con un concierto y animación musical para niños, por la tarde, y por la noche, un grupo de versiones y sesión DJ.
Alrededor del fin de semana del Cavatast y a lo largo del mes de octubre se sucederán otras iniciativas y propuestas, algunas ya conocidas como la Noche de los Mágnums, que organiza la Cofradía del Cava el 27 de septiembre en Cavas Codorniu, o la Muestra de artesanos de SOM Sant Sadurní, que se instalará junto al recinto del Cavatast los días 4 y 5 de octubre.
Otra de las noticias de esta edición 2024 será la recuperación de la Carrera Solidaria del País del Cava, que tendrá lugar el domingo 27 de octubre.
Después de varios años sin celebrarse, la Cofradía del Cava, con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Sadurní, que aportará 7.000 euros, impulsan de nuevo esta cita que cubre la distancia entre Vilafranca y Sant Sadurní, con un nuevo recorrido por caminos de tierra y rodeados de viñas, y que colaborará en esta ocasión con el Banco de Alimentos de los dos municipios.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.